En ocasión del mes del amor, conversamos con Celeste Pérez y Víctor Guareño en una entrevista en que exploramos las dinámicas profundas y las cualidades esenciales que sustentan una relación de pareja duradera y enriquecedora. Desde la importancia de la empatía y el respeto hasta la chispa que mantiene vivo el amor a lo largo de los años, compartimos reflexiones valiosas y aprendizajes de experiencias pasadas:
¿Qué cualidades valoras más en una pareja? Pienso que el amor por sí solo no puede mantener una relación, por lo que la empatía, el respeto, la lealtad y la capacidad de compartir como un buen amigo los momentos, son las cualidades más valiosas. Una pareja que sabe escuchar, apoyar y motivar a su compañera en cada etapa de la vida construye un vínculo fuerte y enriquecedor.
¿Cómo se puede mantener viva la chispa en una relación a largo plazo? Con el paso de los años el amor no muere, se transforma y la chispa se mantiene con pequeños gestos diarios de cariño, con la capacidad de sorprenderse mutuamente y con la disposición verdadera de seguir caminando juntos, a pesar de que en muchos puntos no estemos de acuerdo. La risa, la complicidad y la aventura son ingredientes clave, al igual que la comunicación abierta y el tiempo de calidad en pareja.
¿Es importante la comunicación abierta y honesta en una relación? ¿Por qué? En definitiva, y en todos los contextos del ser humano, la comunicación es el puente que une a dos personas. Cuando hay confianza para expresar emociones, necesidades y pensamientos sin miedo al juicio, sin miedo a perderse a sí mismos, la relación se convierte en un espacio de crecimiento mutuo. La honestidad y la apertura no solo evitan malentendidos, sino que también fomentan el respeto por la individualidad de cada uno y se fortalece la conexión.
¿Cómo te afectan las experiencias pasadas de amor en tu vida actual? Victor y yo venimos de otros matrimonios que por múltiples razones se convirtieron en una relación que no era sano continuar. Estas experiencias pasadas hoy son aprendizajes valiosos. Nos enseñaron lo que queremos, lo que no, y cómo amar de una manera más consciente. Si bien algunas vivencias pueden haber sido difíciles, cada relación nos deja herramientas para construir un presente más sano y pleno.
¿El amor puede superar cualquier obstáculo? ¿Por qué sí o por qué no? El amor tiene un enorme poder transformador, pero necesita estar acompañado de voluntad, respeto y esfuerzo mutuo. No se trata de ignorar los desafíos, sino de enfrentarlos juntos con madurez. Cuando hay valores sólidos y un deseo genuino de crecer en pareja, muchos obstáculos pueden ser superados, pero amarse no es suficiente, es necesario el compromiso.