www.diariohispaniola.com
Cielo estrellado y escasas lluvias marcan el inicio de la semana
Ampliar

Cielo estrellado y escasas lluvias marcan el inicio de la semana

Por Xiomara Martínez
lunes 17 de febrero de 2025, 19:15h
El informe de Indomet es válido desde este lunes 17 de febrero hasta el miércoles 19 de febrero de 2025 a las 6:00 p.m.

Santo Dominigo.- Esta noche, predominará en gran parte de la República Dominicana un cielo estrellado, poco nuboso, con escasas precipitaciones, debido a la incidencia de un sistema de alta presión (circulación anticiclónica). Solo se prevén algunos incrementos nubosos con chubascos aislados, en localidades cercanas a montañas, como San José de Ocoa, La Vega, San Juan y Elías Piña, por los efectos orográficos y el arrastre del viento.

Para el martes 18 de febrero, se prevén lluvias pasajeras, entre débiles a moderadas, durante la madrugada y primeras horas de la mañana, en sectores de La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, producto de una débil vaguada. No obstante, para la tarde, conforme se aleja la vaguada, comenzarán disminuir las lluvias, predominando así, un cielo principalmente soleado con ligeros incrementos nubosos.

Las temperaturas estarán ligeramente calurosas, por la incidencia del viento predominante del este/sureste, siendo agradables, en las primeras horas de la mañana, en la noche y madrugada, en especial en zonas montañosas y valles del interior del país.

El miércoles 19 de febrero, se espera un ligero contenido de la humedad sobre nuestra área de pronósticos, causado por el viento del este/sureste, para que desde las horas matutinas, ocurran incrementos nubosos ocasionales con lluvias pasajeras siendo moderadas sobre algunos poblados del litoral costero caribeño, como son: La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Barahona y Pedernales. En la tarde hasta primeras horas de la noche, estás precipitaciones seguirán presenten y extendiéndose hacia el sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios