www.diariohispaniola.com
Yayo Sanz Lovatón y Víctor -Ito- Bisinó.
Ampliar
Yayo Sanz Lovatón y Víctor -Ito- Bisinó. (Foto: Cortesía)

Yayo: la logística es la gran oportunidad de la República Dominicana

jueves 20 de marzo de 2025, 06:01h
En la primera reunión del Consejo Nacional de Logística, se destacó la oportunidad de República Dominicana para convertirse en un centro logístico mundial. Se abordó la implementación de la Ley 30-24, esencial para mejorar el ecosistema logístico y atraer inversiones.
Yayo Sanz Lovatón y Víctor -Ito- Bisinó y Luis valdez.
Ampliar
Yayo Sanz Lovatón y Víctor -Ito- Bisinó y Luis valdez. (Foto: Cortesía)

Santo Domingo.- Durante la primera reunión del Consejo Nacional de Logística (CNL), el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, resaltó la oportunidad que tiene la República Dominicana de convertirse en un centro logístico mundial, agregando valor a la cadena de suministro global y consolidándose como un actor clave en el comercio internacional.

“Con este consejo, estamos dando un paso fundamental para posicionar a la República Dominicana como un referente logístico. Las oportunidades que tiene nuestro país para transformar mercancías y fortalecer la cadena de suministro mundial son enormes. El trabajo conjunto entre los sectores público y privado será clave para alcanzar estos objetivos y lograr un sistema logístico más eficiente y competitivo”, afirmó Sanz Lovatón.

El CNL, presidido por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y con la Dirección General de Aduanas (DGA) a cargo de su secretariado, es una pieza fundamental en la implementación de la Ley 30-24sobre los Centros Logísticos, Empresas Operadoras de Centros Logísticos y Empresas Operadoras Logísticas, cuyo propósito es coordinar y supervisar el desarrollo del sector logístico nacional. Su misión se centra en mejorar la eficiencia del transporte, almacenamiento y distribución de mercancías, facilitando el comercio y promoviendo la competitividad de la República Dominicana en los mercados globales.

Durante la apertura del evento, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Ito Bisonó, destacó la importancia de la pronta implementación del reglamento de la Ley 30-24 para garantizar seguridad jurídica a nuevas inversiones y fortalecer el ecosistema logístico del país.

“Quisiera, en este primer consejo, estimularlos a que podamos tener una pronta implementación del reglamento, para seguir fortaleciendo nuestra seguridad jurídica en las nuevas inversiones que puedan llegar al país y procurar el éxito de un ecosistema logístico que depende del trabajo conjunto delos sectores público y privado”, expresó Bisonó.

En la reunión, los representantes delos sectores público y privado abordaron la implementación del reglamento de la Ley 30-24, un paso esencial para garantizar seguridad jurídica a nuevas inversiones y fortalecer el ecosistema logístico del país. También, se revisaron los avances en la evaluación y aprobación de nuevas solicitudes para la instalación de centros logísticos y empresas operadoras, asegurando un crecimiento ordenado y eficiente del sector.

El CNL representa una plataforma estratégica para impulsar políticas públicas enfocadas en la eficiencia, transparencia y desarrollo del sector logístico. Con el trabajo conjunto entre el Gobierno y el sector privado, la República Dominicana busca consolidarse como un hub.

Asimismo, Eduardo Rodríguez, asesor de la DGA, presentó los avances en la reglamentación de la Ley de Centros Logísticos, indicando que el proceso ya ha alcanzado un 25.71 % de avance desde la conformación del equipo en septiembre de 2024. Explicó los pasos dados hasta el momento, los aspectos en proceso de reglamentación y las próximas acciones hacia su implementación.

En esta primera sesión, los miembros del CNL, que incluyen representantes clave delos sectores público y privado, definieron los temas estratégicos para la puesta en marcha de la estructura operativa del consejo. Uno de los puntos centrales fue la evaluación y aprobación de nuevas solicitudes para la instalación de centros logísticos y empresas operadoras, garantizando un crecimiento ordenado y eficiente del sector.

Yayo Sanz Lovatón y Víctor -Ito- Bisinó, Luis valdez y demás funcionarios.
Ampliar
Yayo Sanz Lovatón y Víctor -Ito- Bisinó, Luis valdez y demás funcionarios. (Foto: Cortesía)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios