|
Rafaela Mesa, vocal del Instituto Duartiano; Jacinto Pichardo, secretario general; Wilson Gómez, vicepresidente y José Moreno Duarte, tesorero. (Foto: Cortesía) |
Instituto Duartiano defiende su doctrina y distancia de declaraciones de su presidente sobre Haití
lunes 07 de abril de 2025, 21:47h
El Instituto Duartiano rechazó las declaraciones de su presidente, Julio Manuel Rodríguez Grullón, sobre la migración haitiana en la República Dominicana. Afirmaron que sus comentarios contradicen la doctrina institucional y generaron rechazo entre sectores patrióticos, convocando una asamblea general para abordar la situación.
|
Junta Directiva 2025-28 del Instituto Duartiano. (Foto: Cortesía) |
Santo Domino .- La junta directiva del Instituto Duartiano expresó este lunes su "total y absoluto desacuerdo" con las declaraciones de su reciente electo presidente, el médico Julio Manuel Rodríguez Grullón, sobre la migración haitiana en la República Dominicana. Rodríguez Grullón, expresidente de la Asociación Médica Dominicana, pidió más tolerancia para los haitianos residentes en el país y señaló que "estamos obligados a convivir con esos nacionales". En un comunicado emitido este lunes, el Instituto Duartiano precisó que con sus declaraciones Rodríguez Grullón "ha desconocido la línea institucional y la doctrina duartiana, al revelar particulares criterios y posturas personales que resultan abiertamente atentatorios contra los intereses supremos de la nación dominicana, y que han generado el enérgico rechazo de los distintos sectores patrióticos de la población". Dichas declaraciones, además, "se apartan por completo de la línea institucional enarbolada por el Instituto Duartiano, desde su fundación el 26 de enero de 1964, la cual suscribe enteramente el pensamiento político" del fundador de la República, Juan Pablo Duarte y Díez, "así como su vehemente accionar en la resuelta defensa de la soberanía nacional, y de los derechos y garantías del pueblo dominicano". La entidad, que aseguró que en el país no existe "racismo, ni xenofobia, ni discriminación y menos aún un sentimiento antihaitiano", anunció la convocatoria a una asamblea general extraordinaria "para conocer y decidir la delicada situación suscitada" tras los comentarios de su presidente