El colapso del techo en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, ocurrido el 8 de abril de 2025, dejó 15 muertos y más de 100 heridos. Rubby Pérez, el merenguero que actuaba, fue rescatado. El presidente Abinader lamentó la tragedia y destacó los esfuerzos de rescate y atención médica.
Santo Domingo.- La comunidad ha sido profundamente impactada por la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, situada en Santo Domingo. Durante la madrugada del 8 de abril de 2025, el techo colapsó, resultando en la muerte de 15 personas y en más de 100 heridos que fueron llevados a hospitales. En ese momento, el conocido merenguero Rubby Pérez se encontraba realizando una presentación; aunque logró ser rescatado de entre los escombros, este evento ha dejado una huella imborrable en la historia de la vida nocturna dominicana.
Un operativo masivo de rescate y atención médica ha sido desplegado por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias 911 y otras instituciones, que cuentan con 77 ambulancias, 8 unidades de bomberos y más de 300 rescatistas en el lugar. Asimismo, se han puesto en marcha medidas de seguridad y control del tránsito para facilitar las labores de emergencia.
Luis Abinader, el presidente, manifestó sus condolencias y afirmó que todos los organismos de socorro están laborando sin descanso para hacer frente a la situación. La relevancia de asegurar la seguridad estructural en lugares públicos y de recreación se pone de manifiesto con este evento.
El número de fallecidos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia de la capital, ha sido elevado a 15 por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Más de un centenar de personas han sido atendidas y trasladadas a diferentes centros de salud en Santo Domingo. Durante el incidente, que ocurrió en la madrugada del lunes, cientos de asistentes disfrutaban del espectáculo del conocido merenguero Rubby Pérez, quien, según diversas fuentes, ya fue rescatado entre los escombros.
El presidente Luis Abinader expresó su pesar por la tragedia y afirmó que "todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas."
En el lugar se encuentran los directores del COE, el general Juan Manuel Méndez; el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional; así como representantes del Ministerio de Defensa. La operación cuenta con la participación de unidades del Sistema 911, el cuerpo de Bomberos, personal de la Dicrim, la Defensa Civil y equipos médicos y de rescate.