www.diariohispaniola.com
Marivel Contreras, Verónica Sención, José Miguel Soto Jiménez, Carmen Imbert Brugal y Angélica Fernández de Lluberes.
Ampliar
Marivel Contreras, Verónica Sención, José Miguel Soto Jiménez, Carmen Imbert Brugal y Angélica Fernández de Lluberes. (Foto: Cortesía)

"Tertulia Café Literario aborda 'El imposible perdón' de Carmen Imbert Brugal"

Por José Calderón
jueves 17 de abril de 2025, 00:03h
Verónica Sención llevó a cabo la 95ª tertulia del Café Literario, dedicada a "El imposible perdón" de Carmen Imbert Brugal, una obra que explora la dictadura dominicana. El evento celebró también el 12º aniversario del café y contó con la actuación musical de Ramón Antonio Otero.
Miky Alfonseca, Yolanda Martínez, Xiomara Calligaris y Fabio Calligaris.
Ampliar
Miky Alfonseca, Yolanda Martínez, Xiomara Calligaris y Fabio Calligaris. (Foto: Cortesía)
Gladys Sención, Juan Reyes y Nelly Ciprián
Ampliar
Gladys Sención, Juan Reyes y Nelly Ciprián (Foto: Cortesía)
Francia de Pérez, Ellis Pérez y Rosario Graciano de los Santos.
Ampliar
Francia de Pérez, Ellis Pérez y Rosario Graciano de los Santos. (Foto: Cortesía)

Santo Domingo .- La gestora cultural Verónica Sención realizó su tradicional tertulia del Café Literario en su versión #95, conjuntamente con el Club de Lectura #29, en un evento dedicado a la obra más reciente de la escritora y comunicadora Carmen Imbert Brugal, titulada El imposible perdón. La actividad tuvo lugar en un acogedor espacio cortesía de la señora Angélica Fernández.

El imposible perdón, publicado en octubre de 2024 por la editorial Huerga y Fierro de España, constituye una profunda exploración de los sórdidos laberintos de la dictadura dominicana en el siglo XX. La narrativa abarca desde el régimen de Rafael Leónidas Trujillo hasta la dictadura constitucional de Joaquín Balaguer, aunque los nombres de ambos no son mencionados explícitamente. En su lugar, la autora utiliza símbolos y referencias que envuelven a los personajes en un espantoso retablo de horror y degradación, donde se entrelazan las dinámicas de “víctima-victimario”.

Durante la tertulia, Verónica Sención agradeció a Carmen Imbert Brugal por compartir su obra con los asistentes y reconoció la colaboración de Angélica Fernández como anfitriona del evento. Asimismo, expresó su gratitud a los patrocinadores que respaldan estas iniciativas culturales: Banco Popular Dominicano, Editorial Santuario, Odesa, Duransa S.A., Cristal de Mar y los medios de comunicación por su apoyo continuo.

La velada también celebró los 12 años del Café Literario, los 94 años del maestro Rafael Solano y los 70 años de Carmen Imbert Brugal. El bolerista Ramón Antonio Otero, conocido como Gimgim, deleitó a los presentes con su repertorio musical, añadiendo un toque especial a la ocasión.

Sobre la autora Carmen Imbert Brugal (Puerto Plata, 1955)

Es jurista, académica, comunicadora y fue jueza de la Junta Central Electoral entre 2012 y 2020. Desde 1983, ha incursionado en la poesía, narrativa y ensayo, con obras destacadas como Palabras de otros tiempos y de siempre, Tráfico de mujeres y Distinguida señora. Su más reciente novela, El imposible perdón, marca un hito en su trayectoria literaria, consolidándola como una figura clave en la narrativa dominicana contemporánea.

  • Ines Aizpun, Asia Azar y Rhina Ibert

    Ines Aizpun, Asia Azar y Rhina Ibert

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios