www.diariohispaniola.com
Pascua de Resurrección.
Pascua de Resurrección. (Foto: Fuente externa)

La Pascua de Resurrección: una celebración de vida y esperanza

Por Xiomara Martínez
La Pascua de Resurrección celebra la resurrección de Jesucristo, simbolizando triunfo sobre la muerte y esperanza de vida eterna. Su origen se relaciona con la Pascua judía, y se acompaña de tradiciones culturales. Es un tiempo de reflexión y renovación espiritual, uniendo a millones en su mensaje de amor y esperanza.

Santo Domingo..- La Pascua de Resurrección, también conocida como Domingo de Pascua, es una de las festividades más significativas del cristianismo. Conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de su crucifixión, según los relatos del Nuevo Testamento de la Biblia. Este evento marca el triunfo de Jesús sobre la muerte y representa la esperanza de vida eterna para los creyentes.

Celebrada al final de la Semana Santa, la Pascua tiene una fecha variable que depende del calendario lunar. Por lo general, ocurre entre el 22 de marzo y el 25 de abril, y coincide con la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera. Esta festividad no solo tiene un profundo significado espiritual, sino que también incluye tradiciones culturales como procesiones, liturgias, reuniones familiares y la decoración de huevos de Pascua.

Orígenes y símbolos

La Pascua cristiana tiene raíces en la Pascua judía, conocida como Pésaj, que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud en Egipto. Según la tradición cristiana, la última cena de Jesús con sus apóstoles transformó el significado del Pésaj, asignando al pan y al vino la representación simbólica de su cuerpo y sangre.

Entre los símbolos más destacados de la Pascua se encuentran:




  • El cirio pascual, que representa la luz de Cristo y la esperanza en la resurrección.




  • Las flores, asociadas al renacimiento y la llegada de la primavera.




  • Los huevos de Pascua, que simbolizan la fertilidad y el renacimiento.




  • El conejo de Pascua, incorporado como un emblema cultural en algunas regiones.




Significado espiritual y cultural

La Pascua no solo celebra el milagro de la resurrección, sino también la revelación del plan divino para la salvación de la humanidad. Es un tiempo de reflexión, renovación espiritual y unión familiar. Durante los días posteriores al Domingo de Pascua, los cristianos viven el tiempo pascual, un periodo de 50 días que culmina en Pentecostés, celebración que marca el inicio de la misión de la Iglesia.

Con su mensaje de esperanza, renacimiento y amor divino, la Pascua de Resurrección sigue siendo una tradición viva que une a millones de personas alrededor del mundo, trascendiendo fronteras y culturas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios