Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco ha muerto este lunes a las 7:35 de la mañana, a los 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta, según ha anunciado el camarlengo cardenal Kevin Joseph Farrell. El Vaticano ha confirmado que el Papa falleció a causa de un ictus.
Jorge Mario Bergoglio ha fallecido después de que, este domingo, diese la bendición 'urbi el orbi'. Había pasado más de un mes ingresado en el hospital Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria de la que se estaba recuperando tras recibir el alta el 23 de marzo.
La muerte de pontífice pone fin a más 12 años de un pontificado que ha sido histórico. Fue el primer Papa latinoamericano y convivió con un papa emérito, el alemán Benedicto XVI, algo que no pasaba desde hace siglos desde hace siglos.
A los pontífices fallecidos se les entierra dentro de tres ataúdes, metidos uno dentro de otro. El ataúd exterior es de madera de olmo pulimentada, el de en medio es de plomo, y el interior es de madera de ciprés. Este último está forrado en terciopelo carmesí. Además, antes de cerrarse el ataúd, se introducirá un pergamino escrito en latín clásico con todos los hechos más relevantes del papa Francisco.
Por último, junto al cadáver, se colocarán tres bolsas de cordobán de color rojo con las monedas de oro, plata y cobre acuñadas durante su Pontificado. Los ataúdes, una vez cerrados, se asegurarán con un cordón de seda morado, unidos con cera derretida en la que el cardenal camarlengo imprime el escudo de armas del pontífice. Durante los días siguientes, se celebrarán una serie de misas especiales en la Basílica de San Pedro. Los cardenales y obispos de todo el mundo están llegando a Roma para participar en el funeral y en la elección del nuevo Papa.