Santo Domingo.- El administrador general del Banco de Reservas,
Enrique Ramírez Paniagua, informó que esa institución financiera aumentó su
Capital Pagado de RD$3,500 millones a RD$8,300 millones, mediante la
reinversión de dividendos procedentes de sus utilidades de 2013 y 2014.
A la vez señaló que el capital pagado al cierre de
2013 era de RD$3,500 millones, y de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo No. 3
de la Ley No. 543-14 de fecha 8 de octubre de 2014, que modifica el Artículo
No. 4 de la Ley Orgánica del Banco de Reservas No. 6133, del 17 de diciembre de
1962, el banco aumentó el capital pagado hasta la suma de RD$5,500 millones,
mediante la reinversión de dividendos por RD$2,000 millones con cargo a las
utilidades de 2013.
Recientemente, la Superintendencia de Bancos aprobó la
reinversión de los dividendos de las utilidades del año 2014 por RD$2,800MM,
por lo cual, el capital pagado del banco asciende a RD$8,300 millones.
Las utilidades, al cierre del año pasado, sumaron
RD$7,020 millones, para un crecimiento de 39% con respecto al año 2013, precisó
Ramírez Paniagua durante un encuentro con editores de economía, en el que
ofreció detalles sobre los Estados Financieros Auditados del 2014.
Los activos de Banreservas al 31 de diciembre de 2014,
totalizaron RD$348,503 millones, para un crecimiento de 13.43%, impulsado por
un aumento de la cartera de crédito.
Asimismo, la morosidad de la cartera de créditos
disminuyó de 2.01% en el 2013, a 1.05% al cierre del 2014. A su vez, el índice
de cobertura de cartera aumentó a 224% de
138% en el período anterior.
Las
captaciones aumentaron en RD$14,254 millones, para una variación de 5.8% impulsado
por los depósitos de ahorro, depósitos a plazo y depósitos en instituciones
financieras.
Patrimonio y margen financiero
El
patrimonio de Banreservas ascendió este año a RD$23,760 millones, representando
un aumento de RD$4,110 millones respecto al 2013, e incluyendo un aumento de
RD$2,000 millones al capital pagado.
El
margen financiero neto cerró en RD$20,335 millones, para un aumento de 22.7%, a
causa del incremento de los ingresos financieros. La Rentabilidad del
Patrimonio (ROE) aumentó a 34.90%, mientras que
la Rentabilidad de los Activos (ROA) se situó en 2.31%, colocando al
Banco de Reservas en una posición robusta dentro del sistema financiero
nacional.
El
apoyo del Banco a los sectores productivos y de servicios se reflejó en el
incremento de RD$35,198.1 millones en la cartera de préstamos bruta, la cual
alcanzó un monto de RD$230,017.7 millones al cierre de diciembre de 2014, con
un crecimiento del 18.1% comparado con el año 2013. Este comportamiento fue
impulsado por los créditos destinados al sector privado, los cuales aumentaron
en RD$76,669.7 millones, equivalente a un 71.2%, para alcanzar un total de
RD$184,286.2 millones y representar el 80.1% del total de préstamos.
La
mayor expansión en los créditos otorgados por el Banco la registraron los
sectores: construcción, con un incremento de RD$24,666.3 millones respecto al
año 2013; seguido de otras actividades de servicios comunitarios, sociales y
personales con RD$21,830.7 millones; suministro de electricidad, gas y agua
RD$18,109.4 millones; industrias manufactureras RD$2,956.6 millones; comercio
RD$2,286.5 millones; hogares privados RD$2,034.5 millones; actividades
inmobiliarias, empresariales y de alquiler RD$1,795.7 millones; agricultura,
caza y silvicultura RD$1,617.1 millones,
entre otros.
En
particular durante este ejercicio, el excelente desempeño de nuestra
institución la hizo merecedora del reconocimiento al mejor Banco de la
República Dominicana, por tres de las revistas financieras más prestigiosas y
valoradas por la banca mundial como son World Finance, The Banker y Euromoney,
el premio Argentarium, especializado en análisis financiero en República Dominicana.
Estos
reconocimientos se complementan con una importante mejoría en la calificación
de riesgo conferido por la empresa Fitch Ratings, la cual incrementó la
calificación local de riesgo pasando de AA- a AA+, convirtiendo así al Banco de
Reservas en una de las instituciones
financieras dominicanas con la más alta calificación crediticia del mercado.
Asimismo, la firma elevó la calificación internacional de B a B+, al tiempo de
mejorar el rating de su emisión de bonos en los mercados internacionales
pasando de B- a B.