Santo Domingo.-El presidente de la UMPIH, Francisco Capellán, dijo que
la decisión de aumentar el precio del pan fue consensuada entre los panaderos
desde hace un mes y no se había aplicado porque estaban dando la oportunidad de
que el gobierno buscara una solución a los altos costos que enfrenta ese
sector, pero que al no recibir ningún llamado de las autoridades se decidió
aplicar el incremento desde hoy.
"Las autoridades del gobierno habían dicho que a esto hay
que buscarle una solución y que se iban a reunir con los panaderos, pero no nos
llamaron", precisó Capellán.
Ante la decisión tomada de incrementar el precio del pan
de RD$5 a RD$7, varias organizaciones de consumidores se han resistido al
aumento y han llamado a la población a no consumir este alimento durante tres
días consecutivos para hacerle entender a los industriales de la harina que no
acatarán el alza.
La Asociación de Comités de Amas de Casa y la Asociación
Dominicana para la Educación del Consumidor advirtieron que convocarán a "tres
días sin pan", si se produce el aumento anunciado por la UMPIH.
La advertencia constituye una continuación de las
acciones de rechazo a esta medida, ya que también llamaron a "un día sin pan"
el pasado 24 de marzo. La presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Ana
Vertilia Cabrera, aseguró que esta protesta fue acogida por más del 80% de la
población.
Sin embargo, frente a esta situación, el presidente de la
UMPIH manifestó que esa resistencia siempre ocurre durante los primeros días
subsiguientes a un aumento, pero aseguró que esa no es preocupación de los
panaderos porque con el pasar de los días la gente se va acostumbrando a los
nuevos precios y vuelve a consumir pan.
Explicó que aún con todo y el incremento que se le
aplicará al pan, este alimento seguirá siendo el más competitivo porque las
personas que tienen hambre lo pueden "consumir hasta vacío".
En comparación con otros alimentos, dijo que si las
personas cambian el pan por el plátano, para consumirlo tendrán que pelarlo y
cocinarlo, gastando gas, y además tendrían que buscarle una compañía.