Santo Domingo.- Mientras que su beneficio
operativo o EBITDA (Beneficio antes de intereses, impuestos, amortizaciones y
depreciaciones) fue de 61.9 millones de dólares, un 4% superior al ejercicio
precedente.
La
cifra la ofreció Jaime Buxó, Director General de Occidental Hoteles & Resorts,
quien destacó que ese desempeño durante el pasado año reafirma que las
estrategias de la compañía están enfocadas en crecimiento rentable, en un alto dinamismo comercial, en
la mejora en la eficiencia operativa y en su capacidad inversora, "lo
que le permite seguir mejorando todos sus indicadores financieros y de
actividad".
"Durante
el 2014, hemos reforzado las acciones de cara a elevar nuestros estándares y
mejorar la experiencia ofrecida a nuestros clientes para cada una de nuestras
marcas, Royal Hideaway, Occidental Grand y Allegro", indicó Buxó.
El Director General de Occidental Hoteles & Resorts
destacó el acuerdo firmado con el Grupo Preferred Hotels & Resorts,
asociación que agrupa a más de 650 hoteles del segmento de lujo, para el Hotel
El Embajador en Santo Domingo.
De
igual manera, recalcó la
renovación que fue sometida el Resort Royal Hideaway en Playa del Carmen
(México) por su afiliación de 5 años al Leading Hotels of the World.
Asimismo, Buxó puso como
ejemplo la vinculación que hizo Occidental con la reputación online y del
índice de satisfacción de los clientes a los objetivos trazados para cada
director de hotel, lo que generó varios reconocimientos y premios en portales
como US News y TripAdvisor.
Aseguró que con la creación del
cargo de "Guest Experience Manager", que se estableció para atender las
distintas necesidades del huésped en el hotel y estar más cerca de sus
expectativas, la empresa española ejemplifica una de las estrategias que
focaliza el bienestar de sus consumidores.
Al comparar los
años 2014 y 2013 con el 2010, fecha en que inició el plan de transformación, se
puede visualizar que los resultados han sido significativos debido a que el EBITDA
de 61.9 millones de dólares fue un 4% superior al de 2013 y un 16.5% superior
al obtenido en 2010.
Desde el punto de vista del
endeudamiento, la cadena redujo su deuda
neta en 2014 en un 7%, hasta los 305.7 millones de dólares, de forma que su
ratio de endeudamiento sobre EBITDA se ha situado por debajo de 4.9 veces,
frente a más de 10 veces en 2010.
Buxó
destacó que en total, las Inversiones de
Capital (CAPEX) realizada por Occidental Hotels en 2014 fueron de 13,17
millones de dólares, superando los 27 millones de dólares en los dos últimos
años.
Además, mencionó que el pasado
año se concluyó la renovación del Hotel El Embajador en Santo Domingo, "consolidándose
en el segmento de lujo como el hotel ícono de la capital dominicana y, con la afiliación
a Preferred Hotels & Resorts, se auditó a la propiedad en sus estándares de
servicio para una mejora y adaptación de lo ofertado".
El
Director General de Occidental Hoteles & Resorts dijo que la cadena también logró posicionarse dentro del Ranking de
las 50 mejores empresas para trabajar en México, donde tiene 6 Resorts,
obteniendo la certificación "Great Place to Work", y en el 2013 ganó el primer lugar en la
clasificación de orgullo de pertenencia de esta misma institución.
"Occidental es
hoy una cadena con un claro plan estratégico caracterizado por el crecimiento
rentable y la eficiencia operativa, que mantiene un alto dinamismo comercial,
focalizado en el mercado del Caribe a través de 14 hoteles ubicados 6 países,
en las que incluye también a Colombia, Aruba, Costa Rica y Haití", indicó Buxó.