Santo
Domingo. -La comisión está conformada por técnicos del
Ministerio de Obras Públicas, la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental
(DNPM), del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
(CODIA), del Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), del Consejo
Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), del Cuerpo de Bomberos de Santo
Domingo, de la firma supervisora de las obras de rehabilitación de calles EPSA
LABCO, del Laboratorio de Estructuras del Instituto Tecnológico de Santo
Domingo (INTEC), de la Sociedad Dominicana de Sismología e ingeniería Sísmica
(SODOSISMICA) y asesores externos.
Se
informó que aún no se ha procedido a remover los elementos caídos debido a que
su levantamiento debe realizarse mediante un minucioso proceso arqueológico y
de clasificación que permita rescatar las piezas fundamentales de la estructura,
como los sillares y restos de tapia (muros de tierra), para ser utilizados en
la rehabilitación de la edificación y en el análisis de los elementos
estructurales. Los miembros de la comisión estarán realizando en el día de hoy una
visita colegiada de inspección a la zona para evaluar la situación y determinar
el procedimiento de reconstrucción.
En
tanto, dijeron que las causas del suceso se darán a conocer tan pronto la
Comisión finalice los trabajos de investigación y se entregue un informe
completo con los resultados.
El
director del grupo hotelero que ocupa el
inmueble, Dennis Mata, expresó que todas las instituciones y expertos vinculados están en la
mejor disposición de colaborar en el desarrollo de un proceso participativo
para lograr restablecer el lugar de la mejor manera posible. "Estamos
inmensamente agradecidos por el respaldo recibido y nos sentimos confiados en
que las labores de rescate están en las mejores manos", manifestó.
Las
informaciones fueron ofrecidas en una rueda de prensa en la directora del Hotel
Francés, Marión te Winkel, la gerente de Mercadeo, Meicy Díaz; así como la
viceministra de Obras Públicas del área de edificación, Claudia Franchesca de
los Santos, la coordinadora general del Programa de Fomento al Turismo Ciudad
Colonial, arquitecta Maribel Villalona, el Viceministro del Ministerio de
Turismo, Fausto Fernández y la asesora del Programa Mauricia Domínguez.
El
Programa de Fomento al Turismo Ciudad Colonial cuenta con el aval de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura,
el Banco Interamericano de Desarrollo y otras organizaciones internacionales,
por lo que desde el principio su desarrollo ha respondido a estrictos
parámetros, en pro de la conservación del patrimonio histórico y cultural da la
Ciudad Colonial de Santo Domingo, tal como se ha hecho en otros centros
históricos del mundo.