Debatirán la Agenda Digital 2015-2020 de República Dominicana
Por Redacción Diario Hispaniola
martes 19 de mayo de 2015, 11:30h
La Agenda Digital 2015-2020 que establece los parámetros para alcanzar el desarrollo social y económico de la República Dominicana a través del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), será discutida este miércoles durante un taller internacional que organizan el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Alianza para una Internet Asequible (A4AI).
Santo Domingo (EFE).-Se trata del Taller Internacional Agendas Digitales, Banda Ancha y Asequibilidad: Desafíos y Mejores Prácticas.
El taller tiene por finalidad reforzar el proceso de elaboración y
versión preliminar de la Agenda Digital (Dominicana 2015-2020) elaborada
por Indotel con la participación de los sectores público, privado,
sociedad civil y academias, según dio a conocer hoy Indotel en nota de
prensa.
Enfocará los temas de capacitación digital,
estimulación de la demanda y uso de los fondos de acceso universal con
intervenciones de especialistas internacionales de Brasil, Colombia y
Uruguay sobre las mejores prácticas en el desarrollo de las agendas
digitales nacionales y las lecciones aprendidas en su implementación
efectiva, se indicó.
Indotel y la Alianza A4AI informaron que a
partir de las 9:00 de la mañana de este miércoles, luego del Taller
sobre Agendas Digitales, se realizará la primera reunión de la Coalición
Dominicana para una Internet Asequible que reunirá a los grupos de
trabajo que fueron estructurados en el Primer Foro Multisectorial de la
Alianza para un internet Asequible en la República Dominicana, celebrado
el pasado 24 de febrero del 2015.
La reunión de la Coalición
tiene la finalidad de definir el plan de acción (estrategias,
entregables y fechas) de los temas que fueron identificados como
prioritarios para hacer el internet más asequible, relacionados con
Impuesto y Fiscalidad de las TIC, Infraestructura compartida, Agenda
Digital (incluye temas de capacitación, demanda y financiación de acceso
universal y datos.