Santo Domingo.- Además, las
personas que dicen ser sus propietarios pretenden que Educación les pague el
costo de los terrenos por adelantado, no a través de una carta compromiso como
se estila para autorizar el inicio de la construcción.
La licenciada
Elsa Gertrudis Pérez, Directora del Departamento de Compra de Terrenos de
Educación, dijo que en Los Frailes Primero el metro cuadrado de terreno está
valorado en 3,000 pesos, pero quienes alegan propiedad sobre las tierras las
han valorado a 4,500 pesos el metro.
"Aparte de eso,
pretenden que por unas tres o cuatro mejoras dentro del solar, pretenden que
eroguemos entre diez y doce millones de pesos adicionales a lo que nos costaría
el solar para la construcción de una escuela de 24 aulas del nivel básico",
expresó la licenciada Gertrudis Pérez.
Sólo por la
compra de esos terrenos y sus mejoras, Educación tendría que erogar unos 47
millones de pesos, "pero Educación no compra casas dentro de terrenos para
tener que destruirlas, si en los lugares seleccionados hay otros solares",
expresó Gertrudis Pérez.
Explicó que
Educación ubicó a poca distancia y a menor precio otros terrenos aptos para la
construcción del centro escolar, ofertados a 3,000 pesos el metro cuadrado y
sin tener que saldar su costo por adelantado. Por estos terrenos se emitiría
una carta-compromiso auto5rizando el inicio de la construcción de la escuela.
"Nosotros no
podemos comprar casas para destruir, cuando en el lugar hay más terrenos, sin
mejoras y a un precio más bajo", explicó la Directora del Departamento de
Compra de Terrenos del Ministerio de Educación.