Los
Girasoles, Distrito Nacional.-El albergue
fue levantado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones con fondos
del Ministerio de Educación (MINERD), en el que se atenderá a 226 niños y niñas
de 0 a 5 cinco años.
Con la estancia serán beneficiadas unas 1,330
familias organizadas en redes sociales y comunitarias. Cuenta con equipos de
informática en el área administrativa, comedor y cocina, entre otras
facilidades.
En el discurso central, el ministro de Educación,
licenciado Carlos Amarante Baret, afirmó que mayo, que es un mes especial de
recordación y valoración del ser más excelso que existe sobre la tierra, como
es la madre, "este es el mejor regalo que se le puede hacer a las madres de Los
Girasoles".
Recordó que recientemente el presidente estuvo en el
sector en la entrega de la escuela Doña Socorro y el politécnico de la zona y
ahora está inaugurando una estancia infantil.
"En este concepto de la Revolución Educativa que
impulsa el presidente de la República, estamos redondeando el concepto de lo
que significa la mejoría de la educación dominicana y la atención integral a
nuestra primera infancia", manifestó.
Indicó que la Revolución Educativa de lo que
significa un país pequeño, está sentando las bases de lo que será un estado de
bienestar para todos y todas sus residentes. Indicó que el presidente está
haciendo que todos los sectores, pobres y no pobres, ejerzan su derecho a un
mejor futuro.
Subrayó que aparte de la Revolución Educativa, las
visitas sorpresa con las que ha generado más de 300 mil nuevos empleos, el
presidente también está garantizando que todos los dominicanos y dominicanas
puedan tener salud segura y gratuita a través de los Centros de Diagnóstico que
está inaugurando en todo el país.
Afirmó que el propósito del presidente Medina es
eliminar el estado de desigualdad que durante tantos años ha afectado a los dominicanos y dominicanas.
"Por eso hacía falta la llegada de un presidente que
eliminara ese estado de desigualdad, que reconociera el derecho que tienen los
ciudadanos y ciudadanas en la Constitución de la República, que entre sus
derechos les garantiza educación, salud y acceso al trabajo. Con sus acciones
también ha democratizado el presupuesto, con una política social dirigida a
todos los sectores nacionales", afirmó.
Llamó a tener fe en el jefe del Estado, "que llegó
para hacer que las cosas cambien para bien y para beneficio de todos los
dominicanos y dominicanas".
En su
intervención, el director de los Programas Especiales de la Presidencia, Lidio
Cadet, dijo que la estancia de Los Girasoles es parte de un conjunto de 250
estancias infantiles que construye actualmente el presidente Medina en todo el
país. Dijo que Los Girasoles I, Los Girasoles II, Los Girasoles III y Palma
Linda, que registra unas 250 embarazadas, serán directamente impactados con el
albergue infantil. Aquí serán atendidos directamente unos 1,203 infantes,
aparte de los 226 que estarán dentro de sus instalaciones.
De su lado, el ministro de Obras Públicas, Gonzalo
Castillo, dijo que la nueva estancia ofrece a los niños los instrumentos
necesarios para desarrollar su inteligencia y puedan construir un mejor futuro.
Indicó que las edificaciones de las estancias infantiles son construidas con
materiales de primera calidad.
Carmen Virginia Vásquez Calcaño, madre de cuatro
niños con edades entre los ocho años y los tres meses de nacida, agradeció a nombre
de las madres beneficiadas. Dijo que opera un pequeño salón de belleza en su
casa, que le dificulta la atención de sus hijos, además de que para cubrir los
costos de los funerales de sus padres, tuvo que hipotecar su casa, que está a
punto de perder.
Dio las gracias al presidente, porque con la
estancia infantil podrá tener un respiro con la atención y alimentación de sus
hijos y podrá atender a sus clientes con más tranquilidad.
En los últimos cuatro meses de este año, el
presidente Medina ha entregado tres estancias infantiles a la provincia Santo
Domingo, dos a La Altagracia y Espaillat y una unidad per cápita a las
provincias Santiago, San Cristóbal, La Vega, Barahona, San Pedro de Macorís, El
Seibo y Duarte, para un total de 14 albergues para infantes.
Acompañaron al presidente Danilo Medina en la mesa
principal y en el corte de cinta, el ministro Administrativo de la Presidencia,
José Ramón Peralta; el gobernador de la provincia Santo Domingo, Juan Frías;
Alexandra Santelises, directora del Instituto Nacional de Atención Integral a
la Primera Infancia (INAIPI); los diputados Radhamés Camacho, Tobías Crespo,
Elías Serulle, Rafael Ramírez e Ito Bisonó. También, Francisca Suero, Directora
de la Regional 15 de Educación, y Danilo Díaz Vizcaíno, asistente especial del
Presidente de la República.