Santo Domingo.- Este año los premios están dedicados a la
Biodiversidad y con los cuales la revista ES VERDE, "rinde tributo y reconoce
la labor de quienes dedican su tiempo y esfuerzo, de forma callada pero
contundente, a investigar, identificar y evaluar el estado que guardan las
especies de nuestro planeta".
El gran premio "Solucionista del Año" fue entregado
a la bióloga Yolanda León, secretaria de la directiva del Grupo Jaragua, y
profesora investigadora del Instituto Técnico de Santo Domingo (INTEC). A pesar
de su juventud, es hoy una de las más reconocidas investigadoras dominicanas,
con un bagaje profesional que involucra una licenciatura en Biología de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo, una Maestría en Ciencias de la
Universidad de Florida, y un PhD en Manejo Costero, de la Universidad de Rhode
Island. Pero su gran orgullo es poder servir en su país, a través de crear
conciencia entre sus habitantes, de la necesidad y urgencia de preservar
nuestras especies, muchas de ellas en serio peligro de extinción, y lograr
salvar de la depredación, nuestra rica
biodiversidad. Porque, como bien
afirma "Cada especie que desaparece, es una rica biblioteca que perdemos, pues
se lleva consigo millones de años de historia evolutiva, instrucciones y trucos
moleculares, diseños geniales y posibles respuestas a problemas de la
humanidad."
Mientras que la categoría "Campaña Solucionista del Año";
fue compartida por la página:"Eco & ½ Ambiente RD", representada por el
señor Carlos De Soto Molinari,quien junto a otros profesionales creó un foro
público a través de las redes sociales para velar por el cumplimiento de las leyes
y tratados medioambientales. En ese mismo reglón se reconoció la publicación
"Mi "Precioso Manatí", un cuento infantil de la autoría de la señora Maritza Florentino,
y que forma parte de la campaña "Orgullo de mi Tierra" de Centro Cuesta
Nacional (CCN),por incentivar a temprana edad la conciencia ecológica.
Así mismo, El Grupo Universal, recibió el premio como "Empresa
Solucionista del Año", por el aporte a la conciencia ambiental, premio
recibido por su Vicepresidente Administrativo, Rafael E. Izquierdo.
Además, el acucioso fotógrafo ambiental, Ricardo Briones,
recibió el premio "Solucionista
Emprendedor del Año", por sus cautivantes e impactantes imágenes de la
biodiversidad en el país.
El biólogo Nicolás
Corona, recibió el premio "SolucionistaComunitario del Año","por su ejemplar trabajo en la
conservación de la flora y la fauna, estudio de genética de plantas y animales,
así como en la vegetación e impacto ambiental de diferentes Parques Nacionales
del país".
Del mismo modo, el Consorcio Energético Punta Cana-Macao
(CEPM), fue reconocido por su proyecto DistrictEnergy, como "Proyecto
Solucionista del Año", mediante el cual logró reducir costos
energéticos a los hoteles a través de la generación de energía limpia, galardón
que recibió Roberto Herrera, director Ejecutivo del Consorcio Energético.
La directora de la revista ES, Maribel Lazala, dijo que "los
reconocidos solucionistas del año 2015, forman parte importante de la sociedad,
por lo que constituyen "nuestros héroes anónimos en esta cruzada por la vida, y
sirven de ejemplo a la sociedad en el esfuerzo de salvar las especies del
planeta".
"La revista ES, entiende necesario mantener la firmeza del compromiso de
seguir siendo "centinelas audaces" para conservar el "pequeño espacio que, en
el contexto del planeta, nos toca cuidar y proteger", para dejarlo como
herencia transcendente para las futuras generaciones, puntualizó Lazala.
De su lado, el director de la Fundación Ecológica
Puntacana, Jake Kheel, señaló que como muchas de las personas y empresas
premiadas por ES, el Grupo Puntacana apostó a la Responsabilidad Social
Empresarial desde sus inicios con la creación de su Fundación Ecológica,
desarrollando programas o iniciativas que representan soluciones a los grandes
desafíos ambientales en el sector turístico, contribuyendo así al desarrollo
sostenible de la República Dominicana.
"Las empresas socialmente responsables y conscientes del
medio ambiente, operan para producir beneficios a sus accionistas y clientes,
respetando el medio ambiente y la comunidad", expresó Kheel.