Dirigentes políticos manifestaron sus opiniones sobre el discurso ofrecido por el presidente de la República, el licenciado Danilo Medina, señalando que sus palabras no llenaron las expectativas de la población.
Santo Domingo-.El presidente de Alianza País
(AlPaís), Guillermo Moreno, enunció en su cuenta de Twitter @MorenoGuillermo "Tremendo
fiasco resultó el discurso del presidente Danilo Medina. #DiscursoDeMentiras".
Asimismo, el candidato a la
presidencia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, afirmó en
su cuenta @LuisAbinader que "El pueblo merece que se nos hable con franqueza.
Demasiadas interrogantes para tan pobre contenido".
De otro lado el presidente del
Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), a través de su usuario en esta red
social (@EduardoEstrella), publicó críticas estableciendo: "Quiere 4 años más
para que siga la impunidad y la corrupción", "Quiere 4 años más para que los
hospitales no tengan equipos ni medicinas", "Quiere continuar 4 años para
seguirle poniendo impuestos a los artículos de 1ra necesidad", "Quiere seguir 4
años más para continuar aumentando el déficit habitacional", "Quiere 4 años
más, sin que se invierta en la frontera, sin construir la carretera
internacional ni el puerto de Manzanillo", entre otros.
Max Puig, presidente del partido
Alianza por la Democracia (APD), través
de su cuenta de Facebook opinó que el presidente Danilo Medina "hizo un uso
desvergonzado de los recursos públicos al utilizar su condición de Jefe del
Estado para pagar con fondos de la Presidencia una alocución que le sirvió para
promoverse como candidato presidencial, después de forzar una reforma
constitucional que impuso a hacha y machete, comprando partidarios y
"opositores"."
Sobre el tema de la reelección
presidencial, el expresidente de la República Leonel Fernández había agregado
este lunes un artículo en un medio escrito nacional, donde explica: "Aunque la
Constitución Dominicana es rígida, eso no equivale a decir que no puede ser
modificada. En efecto, puede serlo. Lo único es que el procedimiento a seguir
para realizarlo, como hemos dicho, es un
procedimiento especial, más complejo y tortuoso que el que normalmente se sigue
para la aprobación o modificación de una ley ordinaria."
Gran parte de la población
criticó que el Primer mandatario obviara el tema del Plan de Regulación de
extranjeros cuyo plazo venció este miércoles 17 de junio a las 12:00 de la
noche. Otras personas se enfocaron en mostrar sus posiciones en contra respecto
a la forma de gobierno del líder del Estado, aunque también muchos elogiaron sus
demás consideraciones.