Santo
Domingo.- El evento internacional, que se llevará a cabo en noviembre del
próximo año en Santo Domingo, es organizado por
la Oficina Regional del PNUD para América Latina y el Caribe en Nueva
York, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (AECID).
La Vicepresidenta Margarita Cedeño
de Fernández valoró la importancia de la realización de este cónclave en el
país, ya que constituye la discusión más amplia que realiza América Latina
sobre sus políticas sociales.
El foro contará con la
participación de al menos 30 ministros y ministras de la región, quienes
debatirán los nuevos retos sociales y económicos como forma de avanzar en la
materia. El objetivo es ofrecer a los tomadores de decisiones un espacio común
en la búsqueda de respuestas a los nuevos desafíos que se experimenta en la
implementación de políticas sociales.
Los participantes también
discutirán sobre la pobreza multidimensional y el cómo medir el bienestar y el
progreso más allá del ingreso; tema que será abordado en el próximo Informe
sobre Desarrollo Humano (IDH) Regional para 2015.
El Primer Foro
Ministerial para el Desarrollo de América Latina y el Caribe fue realizado en
el 2007, inaugurado por el Premio Nobel Amartya Sen, el segundo foro en 2008,
tuvo como tema principal la juventud y fue inaugurado por el Premio Nobel
Joseph Stiglitz.
El tercer foro,
en 2010, contó con la inauguración del Premio Nobel Muhammad Yunus y estuvo
enfocado en las respuestas sociales de América Latina a la crisis global.
En 2011 participó el empresario mexicano Carlos Slim y se centró en
combatir la desigualdad. En el 2012 el ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula
da Silva inauguró la actividad regional, la cual tuvo como tema principal el desarrollo
social a favor de los pobres, un debate con ministros y ministras de África,
además de América Latina.
En tanto, el sexto foro llevado a cabo en 2013 contó con la
participación del experto en competitividad de la Universidad de Harvard,
Michael Porter, y debatió los retos del desarrollo en la región, más allá de la
reducción de la pobreza.
El más reciente conclave del 2014 se realizó en México en coordinación
con la Secretaría de Desarrollo Social de ese país. La invitada principal Sabina Alkire, directora de la Iniciativa de
Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI).