Embajada de Taiwán dona equipos para Centro de Educación Huáscar Rodríguez
La donación está
destinada de la Universidad ISA
Por Sociales Diario Hispaniola
miércoles 06 de noviembre de 2013, 21:39h
-
Amelia Rodríguez, Cristian Reyna, Denisse Rodríguez, Benito Ferreira, Raysa Rodríguez, Inocencio García Javier, Thomas Ping-Fou Hou y Silvia Vela de Rodríguez.
Fuente externa
-
-
Richard Espinal, Arisleida Tineo, Margarita Jiménez, Francia Germosén y Miguel Torres
Fuente externa
-
. Luis Yangüela, Amílcar Romero, Cristian Reyna y Carmen Rita Cordero.
Fuente externa
La embajada Taiwán, en coordinación con
la empresa Cementos Cibao y el ministerio de Economía, Planificación y
Desarrollo, inauguró este martes el equipamiento para los talleres del Centro
de Educación Técnica Huáscar Rodríguez Herrera de la Universidad ISA, por valor
de un millón de dólares.
El acto de inauguración, encabezado por
el rector la Universidad ISA, Benito Ferreiras, contó con la presencia del
embajador taiwanés, Thomas Ping-Fu Hou; la presidente de Cementos Cibao,
Denisse Rodríguez; e Inocencio García Javier, en representación del Ministerio
de Economía.
Ping-Fu Hou, destacó el grado de
cooperación entre su país y la República Dominicana, así como también la
calidad de los equipos que fueron instalados en el ISA para la formación de sus
alumnos.
"Estos dos talleres, que abarcan las
áreas de albañilería, carpintería y ebanistería, así como, plomería y
electricidad, están equipados con maquinarias taiwanesas muy modernas y de alta
eficiencia, por lo que, los usuarios tendrán una formación técnica adaptada a
los nuevos tiempos, en beneficio de la región haciéndola más competitiva",
expresó el embajador.
Rodríguez explicó que el Centro de
Educación Técnica desarrollado en colaboración con la Universidad ISA, procura
formar de manera práctica los diversos recursos humanos necesarios para el
fortalecimiento y crecimiento de la industria de la construcción para promover
e impulsar el mejoramiento y calidad en las construcciones.
"Brindará la oportunidad a jóvenes de
escasos recursos económicos de integrarse a un programa educativo que les
permitirá formarse y estar preparado para realizar labores en las diversas
áreas de la", dijo Rodríguez.
Ferreiras indicó que un proyecto de
tanto impacto social como lo es el Centro de Educación Técnica Huáscar
Rodríguez Herrera, construido hace dos años, no hubiera sido una tarea fácil de
concretar porque desbordaba la capacidad financiera de una institución como la
Universidad ISA.
"Para la materialización de este
ambicioso proyecto, fue necesario el apoyo de la familia Rodríguez, la
Fundación Huáscar Rodríguez Herrera y de Cementos Cibao, que en un gesto de
altruismo donaron la importante suma de RD$50 millones para la construcción de
la planta física del Centro que consiste en aulas, talleres, dormitorios y
oficinas", dijo Ferreiras.
Expresó que con la aportación del pueblo
de Taiwán, gracias las gestiones del Ministerio de Economía, fue posible llevar
a cabo el proceso de instalación, operación de los equipos y el entrenamiento
del personal, con lo cual se completa se pondrá en manos de jóvenes de escasos
recursos del país una herramienta invaluable que alumbrará su futuro.
El centro. La
planta física fue donada por la Fundación Huáscar Rodríguez Herrera y la
empresa Cementos Cibao, con una inversión total de RD$50 millones. Cuenta con
un edificio de dormitorios, un edificio de aulas y dos talleres, para la
capacitación de los estudiantes de albañilería, carpintería, ebanistería,
plomería o electricidad.