Santo Domingo.- "Con el Libro de Reclamaciones al alcance de los consumidores, los proveedores podrán evaluar como los ven sus clientes y los ciudadanos sentirán la importancia de tener derechos en su relación con el mercado de bienes y servicios", reflejó hoy en un comunicado la organización. Además indicó que con la existencia del Libro de Reclamaciones las empresas también contribuyen a resolver el problema planteado en su sede.
Pro Consumidor recordó que tiene como meta que todos los establecimientos del país posean el libro para brindar un mejor servicio a la ciudadanía por lo que entiende que los consumidores deberán preferir siempre los establecimientos que pongan a disposición de los consumidores el libro de reclamaciones.
El Libro de Reclamaciones es un cumplimiento del mandato de la ley de Protección al Consumidor y la Resolución donde los consumidores pueden registrar sus inconformidades del bien o servicio adquirido. Consta de tres formularios un original que pertenece a los consumidores, una copia de color azul a Pro Consumidor y una copia de color amarillo al establecimiento.
Al reclamar, los consumidores deben llenar este formulario registrando el nombre de la empresa contra quien interpondrán el reclamo, fecha, sus nombres y apellidos, cédula o pasaporte, sector, teléfonos, correos, entre otros datos personales. Además registrar la información sobre el producto o servicio, marca, número de factura, fecha de compra, descripción del hecho y pretensión del reclamo, finalizando con la firma del consumidor y usuario.