“Los clubes son la base de la pirámide olímpica y tenemos que fortalecerlos entre todos y todas”, sostuvo el doctor Jaime David Fernández Mirabal, quien junto a Roberto Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Clubes; Adalberto Moreta, presidente de la ASOCLDINA; Pedro Báez, presidente del Club Luperón, y el viceministro Soterio Ramírez, encabezaron la entusiasta actividad.
El ministro Fernández Mirabal precisó que los clubes, por sobre todo, son el espacio del desarrollo de las comunidades organizadas, un espacio para todas las edades. "Una sociedad que ha perdido los clubes como un punto de referencia, es una sociedad que corre el riesgo de disgregarse y de no avanzar".
El profesor Moreta resaltó la gran participación de los dirigentes y lo importante de que coincidan en honrar a los cinco mártires del Club Héctor J. Díaz y otros que cayeron luchando por las reivindicaciones sociales durante los 12 años del gobierno del doctor Joaquín Balaguer.
El profesor Ramírez, en su condición de presidente de la Federación de Clubes, hizo una solicitud pública al ayuntamiento del Distrito Nacional, a los ministerios de Deportes, Juventud, Cultura y de la Mujer para que apoyen más a los clubes. Criticó al ayuntamiento del Distrito y a los ministerios de Cultura, de Mujer y Juventud por alejarse del movimiento clubístico. “Y quiero, de una manera especial, hacer la solicitud al Comité Olímpico y al Ministerio de Deportes para que creen un programa de apoyo a los clubes y ligas deportivas, dirigido a la reparación de instalaciones deportivas, apoyar las actividades de los clubes, la distribución de utilería y a la capacitación de los dirigentes”.
El viceministro Soterio Ramírez dijo que para el Ministerio de Deportes es una prioridad el que los clubes cada año puedan estar mejor organizados. Recordó que gracias al esfuerzo conjunto de esa institución, de la Federación de Clubes y la procuraduría, se abrió un espacio para que cada entidad clubística pueda legalizarse. “Ya los clubes pueden actuar como instituciones reconocidas en la República Dominicana, facilitando así el que puedan recibir el apoyo de las empresas privadas”. El viceministro sostuvo que los clubes como base de la pirámide olímpica necesitan cada vez más apoyo para su trabajo. Las actividades con motivo conmemorativas continúa hoy con varios eventos deportivos, incluyendo un torneo de voleibol categoría abierta, en ambas ramas, con ocho equipos del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.
El viernes se celebrará una misa en la iglesia Las Mercedes y a las 10 de la mañana de ese día se efectuará la ofrenda floral en el Altar de la Patria. El domingo se realizará el encuentro clubísitico en el Club Invi, de Santiago, con la participación de las asociaciones de clubes de esa provincia, de La Vega, Moca y Puerto Plata.