www.diariohispaniola.com
uis Gutiérrez Mateo, presidente Ejecutivo de Mapfre BHD (c), acompañado por Luis Torres (i) y Juan Osiris Mota (d), representantes del Centro del Automovilista hablan durante un encuentro con la prensa con motivo de sus primer aniversario, donde informaron que tienen más de 307.000 vehículos con cobertura de seguros, este 11 de noviembre de 2015, en Santo Domingo (República Dominicana).
Ampliar
uis Gutiérrez Mateo, presidente Ejecutivo de Mapfre BHD (c), acompañado por Luis Torres (i) y Juan Osiris Mota (d), representantes del Centro del Automovilista hablan durante un encuentro con la prensa con motivo de sus primer aniversario, donde informaron que tienen más de 307.000 vehículos con cobertura de seguros, este 11 de noviembre de 2015, en Santo Domingo (República Dominicana). (Foto: EFE)

Los accidentes de tráfico en República Dominicana dejan más muertos que cualquier enfermedad

Por Diario Hispaniola/Agencias
jueves 12 de noviembre de 2015, 13:40h
Entre 2.000 y 3.000 personas mueren en la República Dominicana cada año por accidentes de tráfico, superando a los fallecidos por alguna enfermedad, dijeron representantes del sector asegurador de vehículos local, que se expresaron preocupados por estas cifras.

Santo Domingo, (EFE).- El presidente del Centro del Automovilista (CAA), Juan Osiris Mota, señaló en una rueda de prensa con motivo del primer aniversario del centro, que además de las víctimas fatales miles de personas quedan imposibilitadas debido a este tipo de accidentes.

"Muchos jóvenes están quedando improductivos por los accidentes de tránsito. Nos preocupamos por el dengue pero los accidentes de tránsito están matando muchas más personas que cualquier enfermedad que se conozca en este país", subrayó el titular del CAA, un centro de asistencia que ofrece servicios a afiliados de once aseguradoras. Para Mota, en el país hace falta una mayor aplicación de la ley y mayor conciencia por parte de los conductores. "No tenemos una ley dura que nos dé donde más nos duela, que son las multas", dijo.

En la República Dominicana "necesitamos organizarnos un poco y educarnos mucho más porque no solo son los chóferes públicos que violan la ley, somos todos que lo hacemos", lamentó. De acuerdo con el gerente general del CAA, Luis Torres, los accidentes de tráfico le representan al Estado cada año 50.000 millones de pesos (unos 1.111 millones de dólares) del presupuesto nacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios