Producción brasileña gana el premio a mejor cortometraje en festival uruguayo
Por EFE
lunes 07 de agosto de 2017, 18:47h
El cineasta brasileño Leandro Lópes ganó hoy el premio al mejor corto de la decimocuarta edición del Festival uruguayo "Piriápolis de película", por su creación "No iré al entierro de mi padre".
Montevideo.- El cineasta brasileño Leandro Lópes ganó hoy el premio al mejor corto de la decimocuarta edición del Festival uruguayo "Piriápolis de película", por su creación "No iré al entierro de mi padre".
Un trabajo documental, que fue galardonado por el jurado internacional del certamen "por utilizar elementos mínimos y caseros para producir un discurso que a su vez es un testimonio personal y contempla una dimensión social".
Por su parte, Clara Lezama se llevó el galardón al mejor corto Uruguayo por su obra de ficción "Emma", trabajo que según el tribunal "genera una atmósfera sugestiva respaldada por un buen nivel de producción artística".
Además, el jurado, compuesto por expertos argentinos, brasileños, paraguayos y uruguayos, entregó una mención especial a la animación del mexicano Ricardo Herrera "Rino" por "crear un producto de calidad cinematográfico que apela a la imaginación infantil".
Paralelamente, también se encargó de laurear a las cintas un jurado estudiantil, este coronó al argentino Mariano Cócolo con el mejor corto internacional por "Al silencio" y al uruguayo Guillermo Carbonell con el mejor corto nacional por "La peste".
La Competencia Iberoamericana de Cortos que ambos tribunales juzgaron estaba formada por 25 trabajos.
El certamen también rindió tributo, el pasado sábado, a diversas figuras del cine latinoamericano como a la actriz argentina Nacha Guevara, a quien se le entregó el Premio Especial del Municipio de Piriápolis, al intérprete porteño Jorge Marrale, que recibió el Premio Especial de Trayectoria y al actor chileno Alejandro Goic, quien se llevó el Premio Especial.
En total, en este festival de tres días que se celebró en la ciudad costera del sureste uruguayo que da nombre al certamen, se mostraron más de 60 películas y cortometrajes procedentes de 20 países.
El filme encargado de cerrar el festival hoy, será la última creación del español Álex de la Iglesia, "El bar", película que, además, será presentada por el director del Centro Cultural de España (CCE) en Montevideo, Ricardo Ramón Jarne.