www.diariohispaniola.com
Alejandro Herrera, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).
Alejandro Herrera, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Empresas extranjeras quieren operar Línea Bandera Nacional dominicana

Por Redacción Diario Hispaniola
martes 06 de mayo de 2014, 19:25h

El director del IDAC dijo que a eso se agrega el atractivo que representa la modificación de la ley de aviación 491, que permite que empresarios extranjeros puedan invertir en el negocio con el 100%  de su capital.

Santo Domingo.- Alejandro Herrera, director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) confirmó que inversionistas procedentes de Brasil, Venezuela y EE UU están interesados en operar una línea aérea Bandera Nacional en la República Dominicana.

En una entrevista realizada al director del IDAC agregó que esos empresarios han tomado muy en serio los planes del presidente Danilo Medina de crear las condiciones necesarias para que a la República Dominicana visiten anualmente más de diez millones de turistas.

El director del IDAC dijo que a eso se agrega el atractivo que representa la modificación de la ley de aviación 491, que permite que empresarios extranjeros puedan invertir en el negocio con el 100%  de su capital.

Explicó que un punto muy importante y que atrae a los capitales extranjeros en el negocio de la aeronavegación, es la ubicación geográfica de la República Dominicana, ya que se convierte en un punto de tránsito hacia distintos lugares del mundo.

"Ciertamente se han acercado a las autoridades empresarios de Brasil, Venezuela y EE UU interesados en invertir sus capitales para explotar una línea aérea de bandera nacional, y el país está listo para que ese anhelo se convierta en una realidad", reiteró el doctor Alejandro Herrera.

Herrera dijo que en la actualidad el país cuenta con el sistema de aeronáutica civil más eficiente de toda la región, con estándares por encima de la media mundial

En tal sentido explicó que la OACI certifica que la media mundial en cuanto a la aeronavegabilidad es de un 65% y la República Dominicana se encuentra por encima de un 85%.

Dijo que a partir del 2004 cuando el país alcanzó la categoría uno, el sistema se ha ido fortaleciendo hasta alcanzar un grado de eficiencia que lo hace muy atractivo para los inversionistas.

Fuente: Infotur Dominicano

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios