Santo Domingo.-La Fundación "Manos
Arrugadas" solicitó ayer a la Junta Central Electoral (JCE) que retire de los
medios de comunicación la frase "deja la vieja" que forma parte de la campaña
para el cambio de cédula porque al considerarla discriminatoria, de
"repugnancia hacia las esposas de edad" y de sentir machista.
Gianni Paulino, presidenta de Manos Arrugadas en una comunicación dirigida al
presidente de la JCE, Roberto Rosario donde sostiene que la JCE debe promover
buenas acciones, defender los derechos civiles y electorales y no de la
separación familiar y de "irrespeto a las compañeras de vida y del abandono a
las personas viejas".
Sostiene que la población adulta mayor se triplicará en las próximas décadas
por lo que se debe promover una visión positiva hacia la vejez para construir
una sociedad donde se respete a los adultos mayores por los "que son longevos
hoy y por nosotros que lo seremos mañana".
La JCE inició una campaña en los distintos medios de comunicación en la que
llama a la ciudadanía a cambiar la cédula en un proceso que tiene previsto
concluir en un máximo de 18 meses.
Paulino sostiene que desde su fundación se promueve el estado de la vejez con
una visión de orgullo, empoderamiento y libertad porque "es una oportunidad que
nos da la vida para hacer lo que nunca hicimos".
Estudio señala la vejez
es la etapa más feliz de vida
Manos Arrugadas ofreció datos de un estudio
realizado por la organización Arthur A. Stone de psiquiatría y conducta humana,
que establece que el periodo de mayor felicidad del ser humano se logra en la
vejez porque las reacciones hormonales alcanzan el balance. La entidad señala
que la vida en esa etapa se vive sin prejuicios ni limitaciones, pero con
satisfacción.