Santo Domingo.- La
Policía Nacional está inmersa en un proceso de reestructuración,
capacitación y equipamiento, a los fines de participar en el Sistema
Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
Así lo
informó el jefe de la institución, mayor general Manuel Castro Castillo, tras
participar en el encuentro con los medios de comunicación y ciudadanos que
organiza la Dirección General de Comunicación.
El jefe
policial refirió que para operar con eficiencia se ha diseñado un plan de
contingencia, reorganizando el patrullaje preventivo en el Gran Santo Domingo,
donde iniciará el 911, dividiéndolo en cuatro corredores, en los que
intervendrán 1,332 agentes con 230 camionetas.
Castro
Castillo dijo que también dividieron el patrullaje en cuadrantes, que estarán a
cargo de 502 unidades motorizadas, con una matrícula de 2,826 agentes
policiales que estarán prestos para atender las emergencias en tres turnos de
12 horas cada uno.
Según
explicó, el proceso abarca un programa de capacitación de los oficiales
superiores y de los miembros de la Policía que participarán en el moderno
Sistema 911, quienes han recibido asistencia de instructores de Colombia, Nueva
York y de facilitadores de la Presidencia de la República.
El jefe de la Policía Nacional dijo que con
el nuevo sistema 911 la uniformada cambiará el proceso investigativo, ya que
tendrán en las zonas intervenidas 1,300 cámaras de vídeo que grabarán los
hechos delictivos que se produzcan.
Señaló que
las unidades tendrán un localizador y sistema de GPS que permitirá un monitoreo
constante de las patrullas, evitando de esa forma que se salgan de sus áreas de
responsabilidades,. También se cuenta con unas dos mil unidades de
radiocomunicación.
Indicó que,
además, se han habilitado los 112 destacamentos del Gran Santo Domingo y 5
destacamentos móviles convertidos en modernos Centros de Recepción de
Denuncias para recibir las quejas. En este servicio operarán 1,242 agentes
policiales, que darán soporte a las unidades operativas.
Castro
castillo dijo que también se implementará una unidad de vídeo forense, que a
partir de un levantamiento de los vídeosde un hecho criminal específico,
podrán disponer de pruebas para que el infractor sea enviado a justicia, a fin
de que responda por su falta.
En cuanto a la reestructuración de los
mandos, Castro Castillo dijo que el Sistema contará con un oficial general que
será el supervisor, así como cuatro direcciones comandadas por generales que, a
su vez, tendrán bajo su mando 17 coroneles y 130 oficiales superiores.
El jefe de
la Policía Nacional dijo que también dispondrán de 13 equipos operacionales
tácticos que asistirán, en caso que sea necesario, a las unidades que acudan a
las llamadas al 911, así como de 10 unidades de acción rápida de Operaciones
Especiales.
Otra de las
novedades que presentó el jefe de la Policía son la unidad de seguimiento a las
llamadas molestosas y la unidad de dirección de inteligencia delictiva.