Madeleine
Peláez es la Máster Chef de Alta Mesa Eventos, empresa dedicada a catering,
montaje, decoración y todo lo que requiera un evento.
Con estudios en Técnica en
Cocina Nacional e Internacional, en Artes Culinarias y un training en Chef del
Futuro; Es una cocinera que disfruta de su profesión, porque es su verdadera
vocación. Es madre de 2 hijas estudiantes universitarias y dedicadas por entero
a su trabajo.
Podríamos decir que Madeleine Peláez una mujer que "salto"
de ser ama de casa a una chef de cocina saludable, luego de que tuvo que enfrentarse
a una condición de salud que la llevo a padecer de un Síndrome
Metabólico y la única alternativa que le habían recomendado para mejorar su
condición era someterse a una operación bariátrica.
Pensó que arriesgarse sin tomar en cuenta que todo era dominio propio,
recurrió al apoyo de Dios que puso en su camino familiares y amigos quienes le
acompañaron y orientaron para que hiciera un cambio en su estilo de vida
alimenticio.
Con
la guía de Dios, la asesoría de expertos y mucha determinación para el logro de
sus objetivos, Madeleine Peláez logró superar su condición de salud y hoy
puede disfrutar de estilo de vida alimenticio saludable.
Hoy Madeleine se enfrenta a un verdadero reto que es "Cocinando una vida
Saludable" un evento gastronómico y de salud, concebido como un regalo para las
madres dominicanas, durante los días 26 al 30 de mayo, de 5p.m. a 7p.m., en el
Parque Ibero-América, de la cuidad de Santo Domingo, con el patrocinio del
Ayuntamiento del Distrito Nacional y otras empresas que han apoyado la iniciativa
de la Chef Madeleine Peláez.
Para ella, "En nuestro país hay miles de personas que
están padeciendo el mismo problema que yo tuve y como no tienen las
posibilidades de recurrir a la solución más rápida piensan que ya todo está
perdido. Pero si yo pude hacerlo ellos también podrán, solo hace falta el apoyo
adecuado." es por esto fue creada la fundación Madeleine Peláez y ayudar a personas
con este mismo síndrome.
Para conocer más
sobre esta mujer emprendedora y su iniciativa "Comida Saludable", ella contesto
las siguientes preguntas.
¿Cómo inicia el tema de "Comida
Saludable"?
Sufrí después de mi segundo embarazo. Un
sobrepeso que por años, me mantuvo desanimada y con muy pocas esperanza de
lograr bajar aún una libra , fui a un medico gastroenterólogo y me diagnóstico
un Síndrome Metabólico, con hígado graso severo y me sugirió que me hiciera una
Cirugía bariátrica para no estar como un Yoyo , con menos
esperanza que con las que llegue y por el alto costo de esa operación .
Lloré y dije Que hago? Clame a Dios y le
dije nadie me conoce más que tu. Que me creaste ayúdame señor. Y cada día fue
supliendo todo lo necesario para que hoy pueda yo decir gracias mi Dios, desde
mi dominio propio, en ayuno y oración , hasta lo económico ,amigos de mi
infancia y médicos familiares hicieron lo que hoy soy ,
y lo
que he recibido por gracias de gracia doy y a los meses de lograrlo surge lo segundo.
A raíz de apoyar a una amiga en un
centro de rehabilitación metabólica y cardiaca, llamada Rehabnet, y en el tiempo que estuve allí, me percaté de
que cada individuo que llegaba a rehabilitarse el factor principal o uno de
ellos, era la mala alimentación.
Me reuní con varios médicos, y le expuse
mi inquietud para llegar a más personas que no tuvieran la condición para pagar
o ir a un médico del nivel de cada uno de nuestros colaboradores que de
una forma incondicional dejan sus consultas para dar de sus conocimientos a un
pueblo con necesidad.
¿Se puede comer platos deliciosos y provechosos?
Claro que se puede comer bueno, sabroso y aun mejor económico,
nuestras recetas serán elaboradas para motivar a todos a mantener un estilo de
vida, no dieta. Que nuestra tendencia sea comer bien y mejorar. Dios permita
que todos los establecimientos se unan a esta causa, restaurantes, hoteles, entre
otros.
¿A su entender cómo come el dominicano?
El dominicano
es bueno pero muy ingenuo, desconoce del mal que se avecina, si supieran cuanto
daño se hacen ingiriendo este tipo de comidas chatarras y rápidas,
te aseguro que sus vidas fueran diferentes, hasta en lo económico se mejora.
Nuestras
charlas se enfocaran en poder desaprender y aprender lo antes enseñando o
adquirido por su estilo de Vida.
Es como detenernos
y pensar..... Si yo no me amo cómo puedo amar a quien está a mi lado. Nuestro
cuerpo es templo del Espíritu Santo, cómo cuidas tu cuerpo si no te amas, cómo
puedes amar a los demás. Solo unos minutos hacen la diferencia de preparar tus
alimentos, todo lo queremos sin esfuerzos.
¿Cuáles
son sus planes futuros?
Mis planes, están en las Manos de mi Dios. Me esforzaré y seré
valiente, para este nuevo trayecto de
vida, si así el lo ha decretado, hemos creado una Fundación Madeleine Peláez ,
para ayudar a muchas mujeres que al igual que yo hemos criado y levantado
hijos y por un momento nos olvidamos de nosotras y nuestra condición y lo económico
no nos permite Dar el Paso.
Queremos ir por todos los parques y pueblos
haciendo este tipo de bien, para todo tipo de clase social. Preparándome más y
dar mejores opciones. Si podemos hacerlo.
Información
sobre el evento
gastronómico y de salud "Cocinando una vida Saludable". http://www.diariohispaniola.com/ciencia-tecnologia/salud/ciencia-/salud-/vida-saludable-/cocina-saludable-/-madeleine-pelaez/3807