Macarulla es co-fundador de la Asociación Ciudad
Ovando, una institución sin fines de lucro con el fin de reformar y preservar
la Ciudad Colonial. También realiza el denominado "Colonial Fest", el cual ya
tiene dos entregas, siendo la primera en el 2012 y la segunda en el 2013 y una
tercera a desarrollarse en noviembre del 2014.
Lisandro,
Ingeniero Industrial de profesión y con un Master in
Finance/ Service Management en el Rochester Institute of Technology en New
York, Estados Unidos.
Ha desarrollado diferentes proyectos inmobiliarios como
son La Castilla Colonial
que comenzó en abril del 2010 y consiste en desarrollar el proyecto más grande
de la Ciudad Colonial, ofreciendo un mejor estilo de vida a los dominicanos y
extranjeros que habitan en la zona. También está la alianza multisectorial con
empresarios, académicos, comunitarios e instituciones, para desarrollar 8
proyectos arquitectónicos para la Ciudad Colonial, de los cuales tres ya están
en proceso de realización.
No obstante para el emprendedor Macarrulla la mejor
opción de dar a conocer la identidad dominicana es a través del Colonial Fest
que por motivos de la conmemoración del Día de la Raza, en octubre del 2012 se celebró por primera
vez en la Ciudad Colonial.
El llamado "Colonial Fest" un
festival pleno de alegría, con el que se busca crear conciencia y aprecio por la
dominicanidad. Es conocer, respetar y disfrutar la cultura dominicana, donde el
visitante encontrará música, arte, cultura y gastronomía. En el mismo se
incluye un itinerario de días y noches de museos, revuelo de campanas, teatros
de calle y culturales, tour gastronómico, afamados grupos musicales, recreación
de la Corte Virreinal, talleres artesanales, talleres infantiles,
representaciones de todas las razas y cultura, y un alegre y colorido carnaval.
Es abrir las puertas y el alma de la ciudad más antigua el nuevo mundo a cada
persona que visite la actividad.
El emprendedor Lisandro Macarrulla expresa como surge la idea del Colonial Fest,
"hace seis años, tuve la oportunidad de ver cómo cascos antiguos en
Latinoamérica se han revitalizado, como es el caso del Viejo San Juan, en
Puerto Rico; La Habana Vieja, en Cuba; Cartagena de Indias, en Colombia;
Antigua, en Guatemala; el Casco Antiguo de Panamá, y Quito en Ecuador, donde se
han logrado resultados asombrosos para esas comunidades.
Macarrulla con la iniciativa de este festival buscan abrir
las puertas y el alma de la ciudad más antigua del "Nuevo Mundo" y cambiar la
forma de cómo se ve la Ciudad Colonial, creando un contexto diferente para
lograr un nuevo futuro".
El emprendedor Lisandro Macarrulla trabaja bajo la premisa de
que "el Universo actúa de forma irónica, mientras más nos enfocamos en
contribuir a otros, más chance de hacer buenos negocios".