Santo Domingo.- Es la
fundadora y vicepresidenta
de la Misión Social de M3 Shorts, una organización sin fines de lucro dedicada
a crear más conocimiento de mujeres dominicanas y empoderar jóvenes a través
del diseño.
Al preguntarle como surge este proyecto, Karlamaria expresa: "Inició
tras conocer de cerca varias experiencias tanto en el extranjero como en el
país del concepto y la idea preconcebida que muchos tienen de la mujer
dominicana. En el extranjero, tras percibir una imagen deteriorada de ella; y
en el país, al percatarnos de lo poco que conocen los niños y adolescentes,
incluso adultos sobre la mujer dominicana".
"Otro factor determinante ha sido la poca información disponible en
Internet sobre la mujer dominicana destacada y exitosa en diversas ramas, comparada
con la gran cantidad de información que la vincula con el sexo y la belleza.
Las mujeres somos mucho más que eso".
Para Karlamaria, hija de padres
dominicanos y residente en Estados Unidos, es inquietante que una mujer sea
valorada por su cuerpo y no por sus cualidades intelectuales. Es por ello que
trabaja con gran ímpetu para demostrar que la mujer es capaz de vencer obstáculos y lograr sus
sueños.
Dice
que creando acceso a la información de que las mujeres dominicanas son
emprendedoras, ejecutivas, educadoras, administradoras, periodistas,
luchadoras, valiosas y mucho más, se puede crear una generación de jóvenes
informadas, preparadas y enfocadas en su trayectoria de desarrollo personal,
académico y profesional.
Sin dudas, una de sus plataformas más importante es el servicio
comunitario. Ella es proactiva en su comunidad local así como a nivel internacional.
Pertenece a las organizaciones: Big
Brothers Big Sisters of Greater Miami, Guardian ad Litem, Centro de Recursos
para los Discapacitados, la Fundación Global Casimiro y Fundación Magic Wand.
Además, es presidenta de Face to Face Prep, una compañía dedicada a
enseñar ingles a través de la conversación. En este programa se desarrolla
líderes y estudiantes más enfocados a través de presentaciones, juegos
educativos, obras de caridad y planes de estudio. La escuela está ubicada en
Doral, FL, donde ella reside actualmente.
Su pasión por servir a los demás
le ha permitido desarrollar sus sueños por medio del taller: "Diseñando mi
futuro, mientras diseño mi short".
En estos talleres dirigidos en su mayoría para
adolescentes y jóvenes, las
participantes se nutren de la experiencia de mujeres que comparten con ellas
los obstáculos que tuvieron que superar para alcanzar sus metas. Y según nos
cuenta Karlamaria, además participan de una parte práctica. "A través de
diseñar su propio short se convertirán en diseñadoras, no de moda sino de sus
vidas porque el poder está en sus manos",
manifiesta.
Actualmente está ofreciendo los talleres "Diseñando
Mi Futuro Mientras Diseñó Mis Shorts" así como "Súper Niña" a 250 niñas
de la localidad de Miches, con el campamento Soy Niña Y Soy Importante en
República Dominicana. Además Karlamaria,
está impartiendo cursos a 300 niñas en Haití
con la fundación C.O.H.E.F
"Vamos a empoderar más de 500 niñas en nuestro
primer verano", finaliza Karlamaria
www.karlacabral.info
http://www.m3world.org/
www.facebook.com/facetofaceprep