Santo Domingo.- La firma del acuerdo se inscribe
en el convencimiento de la Primera Dama de la República, Cándida Montilla de
Medina, de que la salud es un derecho inalienable de las personas, por lo que
desde el Estado se deben llevar a cabo acciones que viabilicen el desarrollo
biológico, psíquico, social, cultural y moral de la población.
Con este
acuerdo de colaboración, el CCSM contribuye a fortalecer el CAID, cuyo objetivo principal es apoyar a niños y niñas
con necesidades especiales, al igual que a sus familiares, a fin de que tengan
el cuidado, educación, rehabilitación y atención que merecen y que por derecho
les corresponde.
Fue firmado por Montilla de Medina y Janice Mary
Hunter, quienes se
comprometieron a gestionar la inclusión de los beneficiarios y sus familiares
al Seguro
Nacional de Salud (SENASA), para la cobertura de los servicios de Oftalmología
y Audiología que ofrece El Centro Cristiano de Servicios Médicos.
SENASA es la
institución pública responsable de la administración de riesgos de salud de los
afiliados que la escojan voluntariamente, por lo que es fundamental para el
desarrollo de políticas públicas dirigidas a disminuir las inequidades, en el
área de la salud, establece el acuerdo suscrito.
En nombre de
la Primera Dama Montilla de Medina, la Coordinadora Técnica del Despacho,
Martha Rodríguez, agradeció el aporte del Centro Cristiano de Servicios
Médicos, en favor de la causa humanitaria que desarrolla el Despacho para
asistir a los más necesitados y vulnerables de la población.
Rodríguez
destacó que este acuerdo "no solamente ayuda a devolver la salud visual, sino
que, además, permite a los beneficiarios tener una mejor visión para la vida,
sin importar la condición en que estén".
Los
beneficiarios recibirán servicios especializados, totalmente gratis, entre
ellos Refracción y Lentes, monturas Ortopédicas Miraflex y Policarbonato,
técnicas Extracapsular y Facoemulsificación y Cirugías de Glaucoma,
Desprendimiento de retina, Cornea y estrabismo. Así como Audiometría, Reflejo
Estaperidal, Emisiones Otacústicas, Timpanometría Potenciales, Evocados
Logoaudiometría y Acufenometría.
El
acto de la firma del convenio, llevada a cabo en el Salón Galería de Primeras
Damas, concluyó con una oración de agradecimiento al Todopoderoso por la
oportunidad que brinda a las instituciones y personas presentes de ofrecer
servicio a los sectores de la sociedad que más lo necesitan..."a ellos nos debemos".