Santo Domingo.- En una comunicación rubricada Alejandro
Herrera y el capitán piloto Roger Jover, director general del IDAC y presidente
de la JAC, respectivamente, se notifica a las aerolíneas que se abstengan de transportar al territorio
nacional a cualquier persona que haya visitado en los últimos 30 días países de
África Occidental que han sido declarados en alerta por el citado virus.
La
comunicación está dirigida a la
presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de República Dominicana, Claudia
Zuluaga, explicando que la decisión
obedece a las medidas adoptadas por el Gobierno a través del Ministerio de
Salud Pública, para evitar el ingreso al país de afectados por la enfermedad,
provenientes de Sierra Leona, Liberia, Guinea Conakry, Nigeria y Senegal.
Precisan que en
caso de que las líneas aéreas detecten un pasajero con síntomas del ébola,
deberán notificar de inmediato a la dependencia correspondiente del Centro de
Tránsito Aéreo, a los fines de que personal sanitario del Ministerio de Salud
Pública active el protocolo establecido para estos casos.
Se precisa en el
documento, que las medidas adoptadas también cumplen disposiciones emanadas de
la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Organización de Aviación
Civil Internacional (OACI), con las que se mantienen en contacto permanente en
espera de nuevas instrucciones, "ya que
forman parte del conjunto de iniciativas y buenas prácticas que han permitido
al Estado dominicano hacer frente exitosamente a otras emergencias de salud
pública debido a enfermedades transmisibles por vía aérea".
"La inobservancia o
incumplimiento de dichas medidas será sancionada de conformidad con la
legislación nacional aplicable", se advierte en la comunicación, la cual ha
sido publicada en los portales en Internet del IDAC y la JAC, y se ha
notificado a las aerolíneas por intermedio de la asociación que las agrupa.
La ministra de
Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, presentó este martes el protocolo e
inicio del Plan de Prevención para evitar la entrada del virus del ébola al
país, para lo cual cuenta con un presupuesto inicial de 70 millones de pesos.
Tras este anuncio,
la funcionaria emitió la resolución número 22, que establece la prohibición de
entrada al país de las personas que en el plazo de 30 días previos hayan
visitado cualquiera de las naciones afectadas por casos endémicos de ébola,
además de aquellos nuevos países que la Organización Mundial de la Salud (OMS)
identifique.
El pasado martes la
ministra Guzmán Marcelino, en rueda de prensa con la participación de las
autoridades aeronáuticas, presentó el protocolo e inicio del Plan de Prevención
para evitar la entrada del virus del ébola al país.