En un recorrido realizado con representantes de medios de comunicación, por este destino que ha sido certificado además con el sello Dominican Treasures, el ministro Rojas Gómez, mostró parte de los trabajos de remozamiento del centro de vigilancia, lugares de acceso y movilidad para llegar allí así como también los múltiples atractivos del área a los fines de sobrepasar los 100 mil visitantes en el 2015.
Anualmente este destino genera por visitación de turistas alrededor de RD$20 millones, distribuidos en Asociación de guía, obras comunitarias, dueños del terreno y gestión del área protegida.
El ministro indicó que el propósito de las autoridades es continuar promoviendo y fortaleciendo la estrategia de desarrollo de los Circuito de Áreas Protegidas y de que siga la explotación de los recursos ecoturísticos del país.
Señaló que se busca sensibilizar al país sobre la importancia del modelo ecológico sostenible, el cual integra a los comunitarios con las actividades turísticas que se desarrollan en torno al río Damajagua, que nace entre montañas y va descendiendo en cascada y de forma escalonada, formando los 27 charcos.
Agregó que en esta área existe una asociación de guías que apoya a los visitantes, ayudándoles a ascender y facilitándoles cascos, calzados, chalecos y otros utensilios para que se protejan durante su aventura.
El administrador general del Monumento Natural, Roberto Gómez, dijo que para este año estiman que con el relanzamiento de Puerto Plata como destino turístico que la cantidad de visitantes se eleve a 100 mil para los próximos dos a cuatro años.
Asimismo manifestó que tienen el interés de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaré la zona como Patrimonio de la Humanidad y que se reconozca como uno de los principales atractivos turísticos del país.
Fuente: InfoTur Domincano