Varias personas siguen por televisión en Seúl las informaciones sobre el lanzamiento de Corea del Norte de dos misiles balísticos de corto alcance en el mar de Japón. (Foto: EFE)
Corea del Norte lanza otros dos misiles en su último test
Por Agencia EFE
jueves 06 de octubre de 2022, 08:11h
Corea del Norte lanzó este jueves dos tipos distintos de misiles balísticos de corto alcance en su último test, incluida una versión mejorara de un proyectil ruso.
Seúl.- El Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS) detectó los disparos a las 6:01 y 6:23 hora local de hoy (21:01 y 21:23 GMT del miércoles), que habrían sido realizados desde Samsok, en el área capitalina norcoreana de Pionyang.
Uno de ellos recorrió una distancia de 350 kilómetros a una altura máxima de 80 km y el otro voló unos 800 km con un apogeo de 60 km, antes de caer en aguas del mar de Japón (denominado mar del Este en la península coreana), fuera de la zona económica exclusiva (ZEE) japonesa, según la agencia de noticias Yonhap.
Dos tipos distintos de misiles
El ejército surcoreano cree que el régimen de Pionyang ha probado en esta ocasión dos tipos distintos de misiles, entre ellos una versión mejorada del proyectil ruso Iskander, caracterizado por volar a baja altura y con una trayectoria irregular.
En su primer pronunciamiento público sobre su reciente actividad, Corea del Norte ha asegurado, en un breve comunicado de su Ministerio de Exteriores, que se debe a las maniobras conjuntas del Sur y EE.UU. en torno a la península, incluida la participación del portaaviones en unos ejercicios con la marina surcoreana y nipona la semana pasada.
Malestar de Japón ante la ONU
Después de este nuevo lanzamiento norcoreano, Japón ha lamentado la división existente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, respecto a la actividad de Pionyang. "Es lamentable que el Consejo no pueda actuar ante estos actos provocativos, así que seguiremos cooperando con la comunidad internacional para que Corea del Norte cumpla todas las obligaciones de las resoluciones del Consejo", ha asegurado este jueves en una rueda de prensa el viceportavoz gubernamental nipón Seiji Kihara.
La reunión, no obstante, puso de manifiesto la fisura actual en el seno del organismo, después de que Rusia y China, miembros permanentes del Consejo con derecho a veto, se desmarcaran de la condena generalizada a dicho ensayo.
Imagen de archivo de una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York.EFE/EPA/Peter Foley
Tras los lanzamientos de hoy, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, ha prometido por su parte, proteger la seguridad de su país a través de una fuerte alianza con Estados Unidos y la cooperación trilateral con Washington y Tokio.