|
El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan. |
"Detrás del golpe en Egipto está Israel", asegura el primer ministro de Turquía
Por EFE
miércoles 21 de agosto de 2013, 03:24h
Israel está detrás del golpe de Estado de Egipto que derrocó al presidente Mohamed Mursi y hay documentos que lo demuestran, aseguró Recep Tayyip Erdogan.
"Detrás
del golpe (del 3 de julio) en Egipto está Israel. Disponemos de
documentos", aseguró Erdogan durante un discurso ante los dirigentes
regionales de su partido, el islamista Justicia y Desarrollo (AKP).
No detalló
la naturaleza de estos documentos, pero apoyó su afirmación en una cita de 2011
que atribuyó a un "intelectual francés judío" que no identificó:
"Aunque los Hermanos Musulmanes ganen las elecciones en Egipto, no pueden
gobernar, porque la democracia no son sólo las urnas".
Erdogan dedicó gran
parte de su discurso a criticar la represión en Egipto y el régimen
"dictatorial" del general Abdel Fatah al Sisi, al tiempo que lamentó
la actitud tibia de muchos países islámicos respecto a la destitución de Mursi.
El pasado domingo Erdogan ya calificó la represión de las manifestaciones en
Egipto como "terrorismo de Estado" y dijo que no había diferencia
entre los regímenes de El Cairo y Damasco.
"Que el mundo escuche: los
templos son inviolables. Pero tanto en Siria como en Egipto queman y destruyen
nuestras mezquitas. Ya sea Bachar (al Asad), ya sea (Abdel Fatah al) Sisi:
entre estos dos no hay diferencia. Ni hay diferencia entre quienes apoyan a uno
u otro", dijo entonces Erdogan en otro mitin.
Por otra parte, el primer
ministro llamó hoy a sus partidarios a organizarse para las próximas elecciones
locales, previstas para marzo, hizo un balance de los 12 años de gobierno del
AKP y aseguró que su partido tiene un proyecto para "miles de años".
"Doce
años no son mucho para un partido, pero la acción de nuestro movimiento no es
de doce años: el nuestro es claramente un partido de miles de años",
destacó.
Las próximas tres fechas importantes para la formación, concluyó
Erdogan, serán 2023 (el centenario de la República turca), 2053 (600 años desde
la toma de Constantinopla por los otomanos) y 2071 (milenio de la batalla de
Manzikert, derrota del Imperio Bizantino contra los selyúcidas).