Una comisión de la Superintendencia de
Electricidad se trasladó al municipio de Las Terrenas para sostener una reunión
de seguimiento con los dirigentes comunitarios.
La comisión estuvo integrada por el Dr. Diógenes Rodríguez Grullón, miembro del
Consejo Administrativo de la SIE y el
Ing. José Ramón Acosta, Director de Regulación de la SIE, sostuvieron un
encuentro por unas 3 horas con comunitarios
y representantes de juntas de vecinos de Las Terrenas para informarles sobre
los avances que se han logrado y el nivel en que se encuentran los trabajos de interconexión
a través de Edenorte .
La
comisión de la SIE reiteró, que inmediatamente terminados estos trabajos se podrán
rebajar las tarifas y con ello llegar a la solución definitiva a los conflictos
generados por el costo de la factura eléctrica y ciertas acciones de la empresa
Luz y Fuerza que son cuestionadas por la comunidad.
Los técnicos de la SIE informaron que los
trabajos de interconexión marchan de acuerdo al cronograma programado, y que la
línea de media tensión de 34.5 Kv, que con una longitud de 17.2 Km deberá
enlazar Las Terrenas con el municipio de Sánchez, que se construye con una inversión de 4 millones de dólares,
estará lista el 4 de abril del año en curso, por tal motivo, los consumos del mes de abril
reflejados en la factura de mayo, presentarán reducciones significativas en el
costo de la tarifa.
En relación a lo que los convocantes a la
protestas llaman "cobros abusivos" por parte de Luz y Fuerza, la SIE reiteró
que los habitantes de Las Terrenas cuentan con una oficina de PROTECOM, y que
la misma será reforzada para tramitar las quejas y ofrecer una respuesta adecuada
a los reclamos de los usuarios del servicio eléctrico.
El Dr. Diógenes Rodríguez, Miembro del
Consejo Administrativo de la SIE, informó a los dirigentes comunitarios de Las Terrenas,
que nuestra institución siempre se han mostrado dispuesta
a dar la cara y hacer valer el derecho de los ciudadanos a recibir una energía
de calidad y a un precio justo, y que por tanto son sus aliados en su lucha por
una tarifa eléctrica mas justa.
Los técnicos de la SIE insistieron en que
esto será una realidad en un plazo muy breve. Por lo que llamaron a la
comunidad a evitar situaciones de tensión que puedan devenir en disturbios que
afecten la paz social de un municipio, que depende fundamentalmente de la
actividad turística y que seria gravemente afectado si fueren reeditados los
lamentables sucesos de finales del pasado año.
Los representantes comunitarios que
asistieron son Robinson Espino y Antonio García de la Unión de Juntas de
Vecinos, Napoli Salvatore, José Aníbal Abreu, Cesar Rodríguez Núñez, José
Bougert, Argentina De Los Santos y Angelita Kerry, representantes de diversas
asociaciones comerciales y profesionales valoraron la visita de la
Superintendencia de Electricidad.