El
Ministerio de Educación a través de la Oficina de Cooperación Internacional (OCI)
y la Dirección General de Educación Primaria (DGEP),dejaron iniciado el taller
que beneficia de manera directa a 41 y
un mil estudiantes de nivel inicial Básica
de los 75 Centros Educativos
beneficiarios de la Jornada Escolar
Extendida.
Esta
acción busca el fortalecimiento de los docentes y mayor
calidad de los estudiantes en Lecto escritura y el adecentamientos en las aulas
para crear mejores ambientes de trabajo educativos para los estudiantes y los maestros.
Además de sensibilizar,
identificar necesidades y construcción conjunta del Plan de apoyo para la
gestión institucional y pedagógica y dar a conocer el alcance del segundo
programa que tiene como objetivo mejorar la calidad educativa en todo el país.
Los Centros
Educativos beneficiados, están
diseminados en todas las provincias del país y barrios con poco acceso a
servicios básicos; entre los que se encuentran : los Al carrizos, 27 de
febrero, Hato Nuevo Manoguayabo, Sabana Perdida, Villa Francisca, Villa Duarte,
Villa Linda, San Carlos, La Victoria entre otros sectores del gran Santo
Domingo.
En tanto, las provincias beneficiadas se encuentran:
Elías Piña, Barahona, Dajabón, Monte Cristi, Espaillat, Higuey, San Pedro de
Macorís, La Vega, San Juan de la Maguana, Santo Domingo, Santiago, Puerto Plata
entre otras provincias intervenidas por el Ministerio de Educación.
EL MINERD en
gestión actual del Lic. Carlos Amarante Baret y la Oficina de Cooperación
Internacional(OCI) órgano vinculante con los cooperantes y dirigida por la señora: Rosa María Kasse Soto
y la Dirección General de Educación
Primaria (DGEP), iniciaron un análisis
situacional y la necesidad
de vigorizar y reenfocar la educación como parte de cumplir
con los componentes del Plan Decenal, además de propiciar un espacio de
información y de Diálogo con los directivos
de los Centros Educativos del nivel primario con la Jornada Extendida ,
con la intensión de conocer las
propuestas de cada director regional de centros y aplicar acciones que conlleve
el buen funcionamientos de cada Centros Educativos.
Entretanto,
la señora Kasse Soto y la Licda. Rita
Ceballos Díaz, Directoras de la OCI y de Educación Primaria, Formalizaron este
martes con la asistencias del cientos de directores de Centros Educativos y regionales él: "Taller
de Presentación a Centros Educativos beneficiarios del segundo programa de
apoyo al plan Decenal de Educación
préstamo 2844-OCI/DR", para la adecuación de los objetivos a cumplir y
brindar mejor calidad pedagógica y
espacios físico que cumplan con
estándares de alto aprendizajes de nivel
internacional y completar información estadística de los estudiantes y docentes
en base a mecanismo de la OCI.