Santo Domingo.- De esta manera lo anunció, el ingeniero Jorge Blas
Díaz, presidente de la Federación Dominicana de Ciclismo en el marco de la
conferencia de prensa, donde se dieron a conocer amplios detalles de lo que
será el gran giro ciclístico, que reúne a pedalistas de América Latina, Europa,
Asia y la región del Caribe.
De los 20 equipos anunciados, 14 serán internacionales
y seis locales, los cuales son el Aro & Pedal/Fénix, Ochoa Finauto,
Asocive, de la Vega, Los Cocuyos, Edenorte, Santiago y la selección de Moca. El
combinado Inteja/MMR es el primer equipo profesional dominicano y entre sus
ocho pedalistas contará con cuatro quisqueyanos e igual cantidad de
extranjeros.
Algunas de las plantillas
internacionales serán el Velo Oxigen, de Guadalupe; Galilee Cycling, de Israel;
Norco/Premigrtech, de Canadá; Novo Nordisr, Smart Stop y el IRT, de Estados
Unidos; así como las selecciones de Puerto Rico y Venezuela entre otros. Estos
equipos comenzaron a arribar al país desde ayer.
El comité ejecutivo de FEDOCI dejó
establecido un total de ocho etapas a competir, donde el rodaje general será de
1,154 kilómetros. Una de las innovaciones que tendrá el certamen de este año lo
representa el que la Vuelta tocará el importante polo turístico de Punta Cana,
el más atractivo y visitado del país y uno de los más hermosos del mundo.
Blas Díaz señaló que la jornada servirá
nuevamente para que la amplia cantidad de visitantes conozca el gran turismo
existente en Dominicana, sus hermosas playas, clima soleado, así como la gran
vegetación con que cuenta el país, así como sus montañas, además de sus acervos
culturales, todo este esplendor que brinda la naturaleza serán puesto de
manifiesto a partir del próximo 22 de febrero.
"Nuevamente montaremos un evento de gran
calidad, nos hemos preparados en los últimos meses para que sea de esta forma y
desde ya les aseguro que será un evento de gran competitividad", expresó Blas
Díaz, quien tuvo a su cargo el discurso central en el tradicional encuentro con
los medios escritos y electrónicos.
Blas Díaz expresó que el certamen de
este año será transmitido durante todo el trayecto, desde la salida hasta la
llegada vía internet por la empresa de comunicaciones Cosmos.
Mientras que Antonio Acosta, secretario general
del Comité Olímpico Dominicano sostuvo que la Vuelta Ciclística cada año
traspasa el Distrito Nacional y que es un evento para toda la juventud
deportiva dominicana.
Este año las diferentes etapas iniciarán a
partir de las 12:30 del mediodía y concluirán pasadas las cuatro de la tarde.
Habrá transmisión constante vía internet y los diferentes medios impresos y
electrónicos les darán como cada año amplia difusión a uno de los más
trascendentes eventos ciclísticos de América.
Algunos de los pedalistas dominicanos que actuarán en
el certamen serán Ismael y Augusto Sánchez, Adderlin y Wendy Cruz, William
Guzmán, Rafael Merán, Joel García, Norlandys Taveras, Juan José Cueto, Rodny
Minier entre otros.
Se espera una gran competición en la versión de este
año, dotada de un nivel tan elevado donde actuarán seis equipos profesionales
Continentales. En la actividad estuvieron presentes, Cristian Wazar,
Vicepresidente Ejecutivo de Negocios de ARS Palic, Milciades Valenzuela, de
ADESA, entidad que representa la marca de bicicleta CHIMANO. Ildefonso Ureña,
ejecutivo de Telemicro.
La Vuelta
Ciclística Independencia contará con el soporte Ban Reservas, Comedores
Económicos, Vepensa, a nombre de su producto Powerade, ARS Palic, ARS
Universal, Autopista del Nordeste, Comité Olímpico Dominicano, Ministerio de
Deportes.