www.diariohispaniola.com
Ministerio de Economía puntualiza a los alcaldes y directores de distritos de Independencia requisitos para acceder al FCT.
Ampliar
Ministerio de Economía puntualiza a los alcaldes y directores de distritos de Independencia requisitos para acceder al FCT. (Foto: Fuente externa)

Ministerio de Economía puntualiza a los alcaldes y directores de distritos de Independencia requisitos para acceder al FCT

martes 11 de junio de 2024, 14:24h
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, y el viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, encabezaron una reunión con los alcaldes y directores de los distritos municipales de esta provincia, en la que explicaron los requisitos que deben cumplir estos gobiernos locales para acceder al Fondo de Cohesión Territorial (FCT).

Entre los requisitos citaron que las alcaldías deben tener conformado su consejo de desarrollo, instancia de participación de los agentes económicos y

sociales a nivel del territorio que tiene como función articular y canalizar demandas de la ciudadanía ante el Gobierno central y el gobierno municipal.

Al respecto, el ministro Isa Contreras y el viceministro Matías explicaron el apoyo técnico que ofrece el Ministerio de Economía, a través del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional (VIOTDR) para la conformación de los consejos de desarrollo, los planes municipales de ordenamiento territorial, y la gestión de riesgo de desastres y el cambio climático.

La conformación de los consejos de desarrollo, afirmaron, permitirá mayor participación de los diferentes sectores ciudadanos en la selección de las obras prioritarias para ser ejecutadas a través del FCT.

El ministro Isa Contreras recordó la rectoría del Ministerio de Economía en la planificación del país, la cual no debe definirse desde cuartos fríos en la capital de la República. Señaló el impulso desde el Ministerio de Economía para territorializar la política pública, lo que significa encontrar soluciones de manera conjunta con los diferentes sectores, a los problemas y desafíos para alcanzar desarrollo y bienestar de la gente en el territorio.

En ese aspecto, el economista e investigador resaltó la importancia de los consejos municipales de desarrollo y los consejos provinciales y regionales, como lo establece la Ley 368-22 de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos.

Acerca del Fondo de Cohesión Territorial (FCT)

El FCT, creado por el Decreto 249-19, cumple con el mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) de otorgar a los municipios más vulnerables recursos para gestionar obras comunitarias que propicien una economía inclusiva y sostenible, a fin de reducir las desigualdades.

El viceministro Matías explicó que para que los municipios y distritos municipales puedan entrar al FCT “estamos definiendo nuevos criterios, ya no es que el municipio sea pobre; es un criterio importante, pero no es el único”.

El sociólogo y municipalista detalló que el FCT tiene en el municipio de Cristóbal dos proyectos, en Batey Ocho uno en proceso y otro en fase de finalizar, en La Descubierta se han finalizado dos proyectos y próximamente se inaugurará uno y otro está en fase final, en el distrito municipal de Guayabal se ejecutan cuatro proyectos, de los cuales tres están en fase de finalizar, y en el distrito municipal de Boca de Cachón se ejecutan cuatro proyectos.

“El Ministerio de Economía está a la orden para apoyarlos en las iniciativas de ordenamiento territorial”, puntualizó el viceministro Matías, quien resaltó que ordenar el territorio significa que el desarrollo sea armonioso espacialmente.

A su vez, puntualizó que “hay que constituir los consejos de desarrollo y en los distritos se crearán los consejos de desarrollo comunitario”, para que puedan entrar al FCT, porque los proyectos no deben ser seleccionados sólo por el alcalde.

Precisó que los proyectos tienen que ser seleccionados a través del consejo, que es presidido por el alcalde y también lo integran representantes de la comunidad.

En la reunión, que se llevó a cabo en salón de la Sala Capitular de la Alcaldía de Poster Río, participaron los alcaldes y directores de distritos municipales Juan Matos, del distrito de Boca de Cachón; Miguel Castillo , de Batey 8; Gregorio Ramírez, de La Descubierta; Tony Cuevas, de El Limón; Laureano Santana, de Jimaní; Frank Peña, de Duvergé; Rodrigo Matos; de La Colonia, y Walter Casanova, de Guayabal.

Los alcaldes y directores municipales definieron el encuentro como fructífero para el desarrollo de los municipios y distritos municipales de la provincia Independencia.

También estuvieron presentes el director del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (Indesur), Frank Herasme; la gobernadora de la provincia Independencia, Mercedes Novas; el director de los Consejos de Desarrollo del VIOTDR, Horacio Medrano, y la especialista sectorial, Paola Arvelo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios