www.diariohispaniola.com
Imagen de archivo del presidente de Haití, Michel Martelly (d), junto a su embajador en República Dominicana, Fritz Cineas (i).
Imagen de archivo del presidente de Haití, Michel Martelly (d), junto a su embajador en República Dominicana, Fritz Cineas (i).

Dimite el embajador haitiano en el país y designan a Daniel Supplice

Por Servicios de Gizmodo.es
miércoles 25 de febrero de 2015, 23:49h
En lugar de Cineas fue designado Daniel Supplice, otro diplomático de carrera, de acuerdo con otras fuentes diplomáticas recogidas por Efe. Supplice, considerado un estrecho colaborador El nuevo embajador de Haití en República Dominicana ocupó varios cargos diplomáticos en otras naciones durante la década de 1970, cuando el país era gobernado con mano de hierro por el exdictador Francois (Papa Doc) Duvalier, sustituido a su muerte por su hijo, Jean Claude (Baby Doc) Duvalier.
Puerto Príncipe,  (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Haití, Pierre Duly Brutus, anunció hoy la dimisión del embajador de esa nación en la vecina República Dominicana, Fritz Cineas, según informó hoy a Efe el alto cargo. 

Brutus afirmó que recibió hoy la carta de renuncia de Cineas, un diplomático de larga data en las relaciones exteriores haitianas, quien le manifestó que había sido seriamente cuestionado por sus propios compatriotas, ante la supuesta lentitud con la que maneja el proceso de entrega de documentos que estos necesitan para inscribirse en un plan de regularización de extranjeros que dirige el Gobierno dominicano. 

En lugar de Cineas fue designado Daniel Supplice, otro diplomático de carrera, de acuerdo con otras fuentes diplomáticas recogidas por Efe. Supplice, considerado un estrecho colaborador del presidente haitiano, Michel Martelly, fue designado en ese cargo en marzo de 2013, pero las diferencias entre el gobernante y el Senado del país, impidieron que asumiera el cargo. El nuevo embajador de Haití en República Dominicana ocupó varios cargos diplomáticos en otras naciones durante la década de 1970, cuando el país era gobernado con mano de hierro por el exdictador Francois (Papa Doc) Duvalier, sustituido a su muerte por su hijo, Jean Claude (Baby Doc) Duvalier. 

Cinéas, por su parte, médico de profesión, ocupa posiciones en el exterior desde finales de los años de 1960, y tenía unos ocho años consecutivos representando a su país en la fronteriza República Dominicana, cargo que ocupó por primera vez en 1979. 

Cinéas dirigió las delegaciones diplomáticas haitianas en Argentina, Uruguay y Paraguay, fue representante permanente de Haití ante las Naciones Unidas (1981) y la Organización de Estados Americanos, y luego embajador ante la Casa Blanca en (1983) y España (1987). 

La partida del experimentado diplomático se produce justo el día en que una masiva manifestación en Puerto Príncipe repudió las supuestas muestras de racismo y el maltrato que, aseguran, sufren los inmigrantes de este país en suelo dominicano. Varias agrupaciones civiles convocaron este movimiento, entre los que destaca el "Colectivo 4 de Diciembre", que llamó a los participantes a establecer un boicot a los productos procedentes de República Dominicana, como muestra de rechazo ante lo que consideran una violación de los derechos humanos. 

 Muchos manifestantes portaban banderas haitianas, así como pancartas, algunas de ellas con imágenes del líder de la Revolución haitiana, Jean-Jacques Dessalines, otros con consignas como "La República Dominicana es un país racista" o "No a la violencia". También fue quemada una bandera dominicana. 


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios