www.diariohispaniola.com
Centro León Jimmenes.
Ampliar
Centro León Jimmenes. (Foto: Cortesía)

Agenda de Ocio & Cultura: actividades para disfrutar del 19 al 21 de julio 2024

Por Henry Arvelo
x
henryarvelo29gmailcom/13/13/19
viernes 19 de julio de 2024, 00:31h

Cada semana presentamos las principales actividades en Santo Domingo y otras ciudades con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. A continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música y otras opciones al aire libre para disfrutar durante este fin de semana.

TEATRO

Teatro Nacional

¿Quién es el señor Schmitt? Este viernes 19 de julio a las 8:30 p.m. en la Sala Ravelo.

Teatro Cúcara-Mácara

El Flautista de Hamelin. Este sábado 20 y domingo 21 de julio a las 6:30 p.m.

Microteatro Santo Domingo

La última mano. Desde este viernes 19 hasta el domingo 21 de julio a las 7:00 p.m. Precio de la entrada: 350 p/p

La obra improvisada. Desde este viernes 19 hasta el domingo 21 de julio a las 8:00 p.m. Precio de la entrada: 350 p/p

Honey boo. Desde este viernes 19 hasta el domingo 21 de julio a las 8:00 p.m. Precio de la entrada: 350 p/p

Teatro Lope de Vega

Escape Room. Desde este sábado 19 hasta el domingo 21 de julio a las 8:30 p.m.

MÚSICA

Grupo Bonyé en la ciudad colonial

Cada domingo, en las Ruinas de San Francisco, Ciudad Colonial de Santo Domingo de 5:00pm a 10:00pm, se realizan presentaciones gratuitas de merengue, jazz y son.

Rudy Marquez, Jackelyn Estevez y Vickiana. Este viernes 19 de julio en la Lungomare del Malecón, a las 8:30 p.m.

Gran Fiestón Con Pochy y Su Coco Band. Este sábado 20 de julio en el Salón Independencia Del Ministerio Defensa FF.AA., a las 8:00 p.m.

Yiyo Sarante en concierto. Este sábado 20 de julio en Hard Rock Café Santo Domingo, a las 10:00 p.m.

EXPOSICIONES PARA VISITAR

Territorio movedizo. Programa de Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano. Del 7 de junio al 21 de julio del 2024.

Todo lo salvaje sigue una estructura. Programa Innovación Social. Del 14 de junio al 28 de julio del 2024.

Historias extraordinarias sobre cosas ordinarias. En el marco de la exposición "Es más chulo recordar en comunidad". Del 1 al 23 de julio del 2024.

EXHIBICIONES

Centro Cultural de España Santo Domingo

Un corito de skate en Montesinos. En el marco del Proyecto Ciudad Ciudadanía. Este sábado 20 de julio a las 4:00 p.m.

Orgulloxa Kiki Ball. Programa de Derechos Humanos y Culturales. Este sábado 20 de julio a las 8:00 p.m.

Centro Cultural Banreservas

La paca de los libros, este evento promete ser una aventura emocionante con presentaciones de editoriales, librerías, autores independientes y revistas culturales. Además, se podrá disfrutar de recitales literarios, sesiones musicales con vinilos, encuentros con booktubers y proyecciones de cortometrajes basados en la literatura dominicana y talleres de formación "Flash". Este domingo 21 de julio desde las 11:00 a.m.

Centro León

Viernes musicales / Vivo café / Celebrando el día de la independencia de la República de Colombia. Mujeres y acordeones caribeños: una apuesta por la equidad y la paz. Presentación en vivo de Leidy Salgado, artista colombiana, destacada como intérprete del acordeón, con un variado repertorio de vallenatos. Este viernes 19 de julio a las 7:00 p.m.

Amaya: Lo humano, lo natural y lo lógico / Actividades de mediación. Visita a la exposición con el acompañamiento de mediadores. Sesión de biodanza, respiración consciente y conexión con la naturaleza a través del cuerpo. Este sábado 20 de julio a las 8:00 a.m.

Taller iniciación a la fotografía. Descubre las posibilidades que te ofrece tu cámara fotográfica y sácale provecho. Los participantes deben traer su propia cámara. Este sábado 20 de julio a las 3:00 p.m.

CINE

Exhibiéndose ahora en Caribbean Cinemas:

Ordinary Angels

Inspirado en la historia real de un peluquero que, sin ayuda de nadie, reúne a toda una comunidad para ayudar a un padre viudo a intentar salvar la vida de su pequeña hija gravemente enferma.

The Bikeriders

En los años 60, el ascenso de un club de moteros del Medio Oeste llamado 'Vandals' -los vándalos- a través de las vidas de sus miembros.

El Poder de la Iglesia II

Un debilitado pastor, tiene que buscar el antídoto adecuado para enfrentar a un narcotraficante que en venganza por haber perdido a su mejor hombre por la culpa de dicho pastor, se dedica a alejar a los creyentes de la iglesia a través de la brujería & de las sustancias prohibidas, a la vez que impone el terror con sus matones, para que nadie le robe su mercancía, & que la iglesia no le haga perder sus clientes con sus predicaciones.

A Quiet Place: Day One

Una mujer llamada Sam trata de sobrevivir a una invasión en la ciudad de Nueva York por criaturas alienígenas sedientas de sangre con oídos ultrasónicos. Tercera entrega de la saga.

Érase una vez en el Caribe

Juan Encarnación es un jíbaro reservado con un pasado violento. Cuando, Pura, la mujer que ama desaparece, Encarnación emprende una ruta de venganza armado con su machete y su hija, Patria, en brazos. Inspirada en los clásicos samurais, westerns y novelas gráficas, Érase Una Vez en el Caribe es una película puertorriqueña como nunca has visto.

Las 10 más vistas de Netflix en República Dominicana

Cazadores en tierra inhóspita

60 minutos

Lift: Un robo de primera clase

La sociedad de la nieve

La gran noche del pop

De las cenizas

The Kitchen

La purga por siempre

La favorita

El hombre de Toronto

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios