Esto, en virtud de un acuerdo entre la entidad, el Ministerio de Interior y Policía y el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, con el objetivo de mejorar así la capacidad de respuesta contra la violencia y la criminalidad, según un comunicado de prensa.
El gremio también acordó colaborar activamente con la Policía y otras agencias estatales autorizadas con un rápido acceso a los videos cuando estos sean requeridos en investigación, lo que permitirá a las autoridades un monitoreo eficaz y en tiempo real, para optimizar la solución de casos.
El acuerdo incluye a mayoristas de provisiones, supermercados, ferreterías, importadores, farmacias, agencias de vehículos, tiendas de electrodomésticos, muebles y de tejidos, suplidores del Estado, de hospitales, de la Policía, Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y las Fuerzas Armadas.
El rol del 911 será suministrar los estándares técnicos para hacer compatible el almacenamiento, interconexión y acceso remoto entre los sistema de videovigilancia particulares y el público y salvaguardar la confidencialidad y protección de los datos personales y derecho a la intimidad, así como evitar la revelación o uso de la información confidencial sin el consentimiento previo.