El informe de Onamet es válido desde este sábado 7 de septiembre de 2024 hasta el lunes 9 de septiembre de 2024 a las 6:00 a.m.
Para el sábado 7 de septiembre, se prevé que la vaguada continúe afectando las condiciones meteorológicas sobre nuestra área, por tanto, durante la mañana observaremos algunos chubascos en La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez. Después del mediodía estaremos observando incrementos nubosos acompañados de aguaceros dispersos y tronadas en poblados en las regiones noreste, noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, es decir, sobre las provincias: Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón, Elías Pina y Monte Cristi. Al iniciar la noche, estas precipitaciones desaparecerán gradualmente dando paso a un cielo con nubes dispersas.
El domingo 8 de septiembre, la humedad asociada a una onda tropical que estará transitando sobre nuestro territorio, provocará incrementos nubosos en la tarde que también estarán acompañados de aguaceros y tronadas hacia poblados en el noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, es decir, sobre provincias como: La Altagracia, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabon, Elías Pina y Monte Cristi.
El INDOMET, informa sobre un área de aguaceros y tronadas sobre la península de Yucatán con una probabilidad media (alrededor de 40%) para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. Por su posición y desplazamiento, este fenómeno no ofrece peligro para el país.
El lunes 9 de septiembre, la humedad dejada tras el paso de la onda tropical y los efectos de la vaguada continuarán generando durante la tarde hasta primeras horas de la noche aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento en poblados del noreste, sureste, suroeste cordillera Central y la zona fronteriza.