El ministro de Educación,
licenciado Carlos Amarante Baret, resaltó hoy que este año la cartera sentará
las bases definitivas del proceso de profesionalización y de certificación de
la carrera docente.
Afirmó que ese tema no se había
tratado a profundidad en años anteriores y por primera vez desde el Ministerio
de Educación se está abordando por ser fundamental para la Revolución Educativa
que impulsa el presidente Danilo Medina.
Recordó que el año pasado
se aprobaron los estándares que van a servir de marco para la evaluación del
desempeño y la certificación de los maestros en este 2015, como lo estableció
el mandatario en su discurso del 27 de febrero y como se ha determinado dentro
del Ministerio de Educación, conjuntamente con el Ministerio de Educación Superior,
Ciencia y Tecnología (MESCyT), como ente regulador de las universidades donde
estudian los maestros.
Anunció que este mes
iniciará un proceso de capacitación de cinco mil maestros, que recibirán 370
horas para reforzar los contenidos, para lo cual el MINERD exige a
universidades que participarán en esta jornada, que busquen profesionales capacitados
y evaluados por el MESCyT.
Educación
también prepara el sistema informático para sistematizar la evaluación del
desempeño para aplicarlo a más de 72,000 actores del sistema educativo, entre
los que figuran maestros, directores y subdirectores de centros, directores
regionales y de distritos, así como técnicos docentes.
El ministro de Educación
fue entrevistado en el programa ANT 7 al Amanecer, que se transmite por Antena
Latina bajo la conducción de Homero Figueroa y Lorena Pierre.
En un reciente estudio realizado por la Oficina de
Certificación y Desarrollo de la Carrera Docente del Ministerio de Educación
(MINERD) sobre "Motivación, percepción, expectativas, aspiraciones y actitud de
compromiso respecto a la carrera docente en la educación pública preuniversitaria
de la República Dominicana", se descubrió, al analizar el perfil del docente,
que su decisión de ser educador se basa en hacer una contribución social, la
confianza en su propia habilidad y en la capacidad para influir en el futuro de
la infancia y la juventud dominicanas, así como trabajar con ellos y en pro de
la igualdad social.
Concurso de oposición
Sobre la lista de
participantes para el concurso de oposición de este año, afirmó que cerró con
48,000 postulantes, superando cifras anteriores que siempre eran entre 19 y 20
mil aspirantes, todos licenciados en Educación; pero ahora se hizo abierto a
una serie de carreras y de profesiones que pueden impactar, sobre todo en el
nivel medio, donde hay grandes deficiencias de maestros en ciencias, matemáticas,
física, química, biología, entre otras.
Amarante Baret expresó que
el 60% de los inscritos son médicos, ingenieros, contadores, economistas,
motivados porque por primera vez los salarios de la educación son mejores que
los del sector privado.
??V?{p