El
Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección General de
Participación Comunitaria, celebró el Día Nacional de las Asociaciones de
Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela (APMAE) con una eucaristía, una
caminata y una ofrenda floral ante el Altar de la Patria.
Al
pronunciar unas palabras en la misa realizada en la Catedral Primada de
América, Martínez dijo que tanto para el ministro Amarante Baret como para su
equipo de trabajo, la escuela se concibe como un instrumento, una agencia de la
sociedad que sirve a la familia.
El
viceministro aseguró que el sentido de la escuela es el que le atribuya la
familia, por lo que proclamó que sin una familia interesada en la educación de
sus hijos y en el fortalecimiento de su escuela el país no tiene salida ni
alternativa.
Exhortó
a los padres y madres de la familia dominicana a aprovechar la celebración en
este día de la fundación de las APMAE, para fortalecer el vínculo y el
compromiso a favor de la escuela, "porque en la medida en que esto
hagamos, lo hacemos en beneficio de nosotros mismos, en beneficio de nuestra
sociedad".
"Tanto
el ministro como todos nosotros, que impulsamos el plan de trabajo del
presidente de la República, entendemos que entre ustedes y nosotros es mucho lo
que en forma mancomunada podemos hacer; sin embargo, gracias a la iglesia
porque nos acerca a Dios, porque nos vincula al Señor, sabiendo que la familia
y la escuela sin la gracia de Dios no pueden llegar lejos?, expresó Martínez.
En
tanto, el director general de Participación Comunitaria, Bienvenido Flores,
indicó que la APMAE, fundada en 1954, tiene el rol de ser soporte en la
educación para lograr que toda la sociedad civil se involucre a formar parte de
las acciones que se planifican desde los centros educativos, y contribuye a
fortalecer los aprendizajes de los niños, adolescentes y jóvenes.
En su
homilía, el padre Nelson Clark, pidió a las APMAE a acompañar a los hijos en el
proceso de enseñanza-aprendizaje en los centros públicos y privados y destacó
que ?hoy se necesitan maestros, padres y tutores de testimonio más que de
palabras".
Ofrenda floral
Luego
de la misa, las autoridades educativas, maestros, padres y estudiantes
realizaron una caminata hasta el Altar de la Patria donde depositaron una
ofrenda floral ante los Padres de la Patria.
En
este escenario, Bienvenido Flores informó que en el actual Gobierno la
participación de la familia se ha incrementado de un 17% a un 52%. Dijo que existen 6,090 APMAE, 80 mil Comités
de Curso y 105 federaciones que tienen participación en la escuela.
"La
escuela no puede sola, sin la participación de todos los entes activos y
dinámicos de la sociedad no es posible anunciar la revolución educativa que
nuestro presidente lleva a cabo con éxito", dijo el director de
Participación Comunitaria.
Flores
dijo que una familia unida está fortalecida, y trae como consecuencia una
educación de calidad, de ahí que la revolución educativa que promueve el
Gobierno debe ser producida desde el hogar.
Mientras
que la presidenta de la Federación Nacional de las APMAE, Belkis Almonte,
sostuvo que los padres y madres son los responsables de educar a sus hijos y de
liberarlos del analfabetismo.
En la
celebración del Día Nacional de las APMAE estuvieron presentes, además, el
viceministro Luis de León; las directoras de las Regionales 10 y 15 Sobeyda
Sánchez y Francisca Suero, respectivamente, así como directores generales, técnicos,
padres, maestros y estudiantes de distintos centros educativos.