New York.- “Prever el desarrollo futuro de los mercados financieros en torno a las nuevas energías para impulsar políticas de Estado que puedan aprovechar las condiciones más favorables, resulta fundamental en la construcción de una economía desarrollada, diversificada, sostenible y resiliente”, dijo Puig.
En ese sentido, destacó que los escenarios como BloombergNEF permiten que los técnicos en economía, cambio climático y desarrollo socioeconómico puedan mirar las tendencias mundiales desde un lugar privilegiado y con información confiable, para aprovechar al máximo las oportunidades y reducir los riesgos asociados a los efectos del cambio climático.
De su lado, el ministro Armando Paíno Henríquez señaló que la visita a BloombergNEF “nos ha permitido comprender mejor las oportunidades financieras y tecnológicas que existen para impulsar una transición energética en República Dominicana, como respuesta integral al cambio climático, y esta colaboración nos posiciona para captar inversiones que acelerarán ese proceso”.
También explicó que las reuniones en Bloomberg “pueden resultar clave para el desarrollo y el aprovechamiento de nuevas tecnologías, que potencien la producción de materias primas y servicios” con métodos más sostenibles.
Como parte de la visita a BloombergNEF, Max Puig y Ármando Paíno Henríquez conversaron con el político y empresario Michael Bloomberg, fundador de la empresa que lleva su nombre, y que además de haber sido alcalde de Nueva York (2002-2013), desde el año 2020 se desempeña como enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Ambición Climática y Soluciones.
Junto con ellos, participaron en este encuentro la directora técnica del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Sara González; la asesora de Energía Limpia y Soluciones Climáticas del Ministerio de Energía y Minas, Chadia Abreu; la subdirectora del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico y Tecnológico de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la dominicana Nathalie Flores, y el consultor y empresario dominicano, César Santos.
BloombergNEF es un centro de análisis de datos con alcance global, para sectores esenciales de la economía en los que República Dominicana está comprometida a conseguir un desarrollo sostenible y resiliente, por lo que “esta visita puede resultar clave para el desarrollo y el aprovechamiento de nuevas tecnologías, que potencien la producción de materias primas y servicios” con métodos más sostenibles.