www.diariohispaniola.com
Palacio de Bellas Artes.
Palacio de Bellas Artes. (Foto: Fuente externa)

Agenda de Ocio & Cultura del viernes 22 al domingo 24 de noviembre 2024

Por José Calderón
sábado 23 de noviembre de 2024, 00:37h
Este fin de semana en Santo Domingo habrá diversas actividades culturales: conciertos, exposiciones de arte, cine al aire libre y una feria del libro. Destacan el concierto de "Santos del Caribe" y la proyección de "El Padrino". También se realizarán talleres y un mercado de artesanías. ¡Disfruta!.

Lugares Históricos de Santo Domingo

La Casa del Cordón es un histórico edificio ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Fue construida en 1503 y es considerada la primera casa de piedra de América y probablementela primera de dos pisos. Su nombre proviene del cordón que adorna su fachada, símbolo de la orden franciscana.

Historia

La Casa del Cordón fue la residencia de Francisco de Garay, un conquistador español que acompañó a Cristóbal Colón en su segundo viaje al Nuevo Mundo. También alojó al virrey Diego Colón y a su esposa antes de trasladarse a su residencia oficial1. Durante la incursión del corsario Francis Drake, la casa se convirtió en la "Casa de la Balanza", donde se pesaban las pertenencias de los habitantes de la ciudad. La casa cuenta con dos patios y una estructura de estilo gótico isabelino y mudéjar. En su interior, se conservan arcos originales de ladrillo y un escudo de Francisco de Garay1.

Visitar la Casa del Cordón

Actualmente, la Casa del Cordón es propiedad del Banco Popular Dominicano y alberga un centro cultural dedicado a la historia y el arte taínos. Aunque no se permite visitarla más allá del vestíbulo, es un lugar de interés obligado en la Ciudad Colonial

Centro Cultural Banreservas

Teatro Banreservas: Obras de teatro de diversos géneros, dirigidas a toda la familia.

Conciertos: Música en vivo organizada por la Alianza Francesa.

Recitales poéticos: Lectura de poesía en el patio del centro.

Exposiciones de arte visual: Diferentes exposiciones abiertas al público.

Centro Cultural de España (CCE Santo Domingo)

Conferencias: Temas variados, incluyendo literatura y arte.

Teatro Flash: Presentaciones teatrales breves.

Formación: Talleres de creación de cómics y libros ilustrados.

Exposiciones: Diversas muestras artísticas.

Casa de Teatro

Obras de teatro: Presentaciones de diferentes géneros y estilos.

Talleres de teatro: Para aprender y desarrollar habilidades teatrales.

Eventos especiales: Conciertos, recitales y exposiciones.

Viernes

La banda "Santos del Caribe" se presentará en el anfiteatro del Parque Mirador Sur a las 8:00 PM, ofreciendo un espectáculo que no te querrás perder si eres amante de la música tropical.

En la Galería Nacional, podrás disfrutar de la exposición "Colores del Caribe", que muestra obras de artistas locales y estará abierta hasta las 6:00 PM.

Además, a las 7:30 PM, se proyectará la película "El Padrino" en la Plaza de la Cultura, con entrada gratuita.

Sábado

Desde las 10:00 AM hasta las 8:00 PM, el Centro Cultural de Santo Domingo albergará la Feria del Libro Dominicano, donde habrá presentaciones de autores y venta de libros. A las 3:00 PM,

Casa de Teatro ofrecerá un taller de cerámica para aprender técnicas básicas.

También podrás disfrutar desde el mediodía hasta las 9:00 PM del Festival Gastronómico en la Zona Colonial, donde encontrarás deliciosas opciones culinarias.

Domingo

El Mercado de Artesanías en la Avenida de la Independencia abrirá sus puertas desde las 10:00 AM hasta las 4:00 PM, brindando la oportunidad de encontrar piezas únicas hechas a mano.

A las 9:00 AM, una clase gratuita de yoga se llevará a cabo en el Jardín Botánico Nacional, ideal para comenzar el día con energía.

Finalmente, a las 6:00 PM, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un concierto en el Teatro Nacional interpretando obras clásicas.

Espero que estas actividades sean útiles para tu agenda cultural y recreativa. Si requieres más información o deseas conocer otras opciones, no dudes en decírmelo. ¡Te deseo un excelente fin de semana! ---

**Teatro y Música** En Santo Domingo, el Teatro Nacional Eduardo Brito presenta una variedad de espectáculos que incluyen obras teatrales y conciertos. Puedes consultar su calendario en línea para más detalles sobre los eventos programados. Un evento destacado será "Di Blasio & Friends", donde Raúl Di Blasio tocará su piano acompañado por reconocidos artistas como Maridalia Hernández y Pavel Núñez el 20 de noviembre de 2024 en el Teatro Nacional.

Viernes

Concierto en vivo: La banda "Santos del Caribe" se presenta en el anfiteatro del Parque Mirador Sur a las 8:00 PM. ¡Un espectáculo imperdible para los amantes de la música tropical!

Exposición de arte: Visita la Galería Nacional para disfrutar de la muestra "Colores del Caribe", que exhibe obras de artistas locales y estará abierta hasta las 6:00 PM.

Cine bajo las estrellas: Proyección de la película "El Padrino" en la Plaza de la Cultura a las 7:30 PM. Entrada gratuita.

Sábado

Feria de libros: La Feria del Libro Dominicano en el Centro Cultural de Santo Domingo de 10:00 AM a 8:00 PM. Incluye presentaciones de autores y venta de libros.

Taller de cerámica: Aprende técnicas básicas de cerámica en el taller impartido en Casa de Teatro a las 3:00 PM.

Festival gastronómico: Disfruta de delicias culinarias en el Festival Gastronómico de la Zona Colonial desde las 12:00 PM hasta las 9:00 PM.

Domingo

Mercado de artesanías: Pasea por el Mercado de Artesanías de la Avenida de la Independencia, desde las 10:00 AM hasta las 4:00 PM, y encuentra piezas únicas hechas a mano.

Yoga al aire libre: Clase de yoga gratuita en el Jardín Botánico Nacional a las 9:00 AM. Ideal para comenzar el día con energía.

Concierto de música clásica: La Orquesta Sinfónica Nacional se presenta en el Teatro Nacional a las 6:00 PM, interpretando piezas de compositores clásicos.

Espero que estas sugerencias sean útiles para tu agenda de ocio y cultura. Si necesitas más detalles o alguna otra actividad, no dudes en decírmelo. ¡Que tengas un excelente fin de semana!

me falta teatro, musica y paseos con los lugares especificos
¡Entiendo perfectamente! Aquí tienes algunas opciones para disfrutar del teatro, la música en vivo y los paseos en Santo Domingo:

Teatro

Teatro Nacional Eduardo Brito: Ubicado en la Plaza de la Cultura, Gazcue, este teatro ofrece una variedad de espectáculos, desde obras de teatro hasta conciertos y festivales. Puedes consultar su calendario de eventos en su [sitio web](http2s://teatronacional.gob.do/calendario/).

Música en Vivo

Di Blasio & Friends: Una noche mágica con el piano de Raúl Di Blasio acompañado de grandes amigos como Maridalia Hernández y Pavel Núñez. Se presentarán el 20 de n2oviembre de 2024 en el Teatro Nacional.

Temporada Sinfónica 2024: La Orquesta Sinfónica Nacional ofrece una serie de conciertos diseñados para deleitar a todos los amantes de la música clásica.

Lugares para Paseos

Parque Mirador Sur: Un lugar perfecto para relajarse y disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad.

Zona Colonial: Explora la historia y la cultura de Santo Domingo mientras paseas por sus calles empedradas y monumentos históricos.

Películas

Caribbean Cinemas: Puedes encontrar la cartelera de cine actualizada en su [sitio web](https://carteleradecine.com.do/). Hay varias salas de cine en Santo Domingo, como el Downtown Cente1r, Galería 360, y Coral Mall.

Palacio del Cine: Ubicado en la Plaza de la Cultura, este cine ofrece una variedad de películas nacionales e internacionales.

Exposiciones de Arte

Galería Nacional de Bellas Artes: Ubicada en el Palacio de Bellas Artes, esta galería presenta exposiciones de arte dominicano moderno y contemporáneo. Visita su sitio web para más información.

Museo de Arte Moderno (MAM): Situado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, el MAM ofrece exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales.

Galería ASR Contemporáneo: Esta galería presenta propuestas vanguardistas y el talento emergente de artistas dominicanos y extranjeros.

Museo Bellapart: Alberga una impresionante colección de arte moderno y contemporáneo, con obras de reconocidos artistas locales e internacionales.

Arawak

Los Arawak son un grupo de pueblos indígenas que hablan lenguas relacionadas y se encuentran en América del Sur y el Caribe. Históricamente, los Arawak incluyen a los taínos, que vivieron en las Antillas Mayores y en el norte de las Antillas Menores. El término "Arawak" también se ha aplicado a otros grupos como los lokono en Sudamérica.

Historia y Cultura

Los Arawak fueron los primeros nativos con quienes se encontraron los exploradores españoles, como Cristóbal Colón, durante sus primeros viajes al Caribe. Su cultura y lengua tuvieron una gran influencia en la región1. Los Arawak eran conocidos por su agricultura, pesca y artesanía. Su lengua dio nombre a muchas palabras comunes en español, como "batata" (boniato), "hamaca" y "caimán"2.

Ubicación

Los Arawak se asentaron en áreas costeras de lo que hoy es Guyana, Surinam, Granada y partes de Trinidad y Tobago. También se encontraban en las Antillas Mayores y Menores1.

Lengua

El idioma Arawak es una lengua nativa de América del Sur, posiblemente originaria del valle del río Orinoco. Hoy en día, algunas palabras de esta lengua se utilizan comúnmente en español.

Galería Arawak

La Galería de Arte Arawak es un espacio artístico muy respetado en Santo Domingo. Fundada en 1981 por Mildred Canahuate, esta galería se dedica a la difusión, promoción y venta de obras de arte, principalmente de artistas dominicanos1. La galería está ubicada en la Calle Licenciado Polibio Díaz, Ensanche Quisqueya.

Actividades y Exposiciones

La Galería de Arte Arawak organiza exposiciones tradicionales y proyectos novedosos que estimulan la creatividad de los artistas y fomentan la adquisición de piezas únicas por parte de los coleccionistas. También ofrece paseos culturales, cursos, talleres y visitas guiadas.

Artistas destacados

Entre los artistas cuyas obras se exhiben en la galería se encuentran Ada Balcácer, Asdrúbal, José Ramírez Conde (Condesito), Ramón Oviedo, Coco Gontier, Silvano Lora, Darío Suro, Jorge Severino y Gilberto Hernández Ortega.

Visitar la Galería

La galería está abierta de lunes a viernes, de 9:00 AM a 5:30 PM. Es un lugar ideal para apreciar el arte dominicano y conocer más sobre la rica herencia cultural del país.

¿Te gustaría saber más sobre alguna exposición específica o algún otro detalle sobre la galería?

Algunas recomendaciones de películas y series populares en Netflix en la República Dominicana:

Películas Populares

Jake Paul vs. Mike Tyson: Un emocionante evento de boxeo que ha capturado la atención de muchos espectadores.

La jaula: Temporada 1: Una serie de suspenso que ha sido muy popular en la región.

Asalto al Banco Central: Una miniserie que narra el famoso robo al Banco Central de la República Dominicana.

El Sr. Plancton: Otra miniserie que ha capturado la atención del público.

Cobra Kai: Temporada 6: La continuación de la popular serie sobre karate y rivalidades.

Series populares

Arcane: Temporada 2: Una serie animada que ha ganado muchos seguidores por su historia y animación impresionante.

DAN DA DAN: Temporada 1: Una serie que ha sido muy bien recibida por su trama y personajes.

Beauty in Black: Temporada 1: Una serie que ha capturado la atención del público por su estilo y narrativa.

Rojo Carmesí: Temporada 1: Otra serie que ha sido muy popular en la región.

Espero que disfrutes de estas recomendaciones. ¿Hay algún género o tipo de película/serie específica que te interese más?

Cines de santo domingo

Downtown Center

Gladiator 2: Aventura y drama protagonizado por Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal y Joseph Quinn.

Dalia y el Libro Rojo: Animación.

Despicable Me 4: Animación y familia, protagonizada por Steve Carell, Kristen Wiig, Will Ferrell, Sofía Vergara, Joey King.

Heretic: Terror y suspenso, protagonizado por Hugh Grant, Topher Grace, Sophie Thatcher, Chloe East.

La Grande: Drama sobre la vida de la primera mujer merenguera de la República Dominicana, Fefita La Grande.

Los P\u00E9rez Rodr\u00EDguez: Drama sobre las complejidades y secretos de una familia dominicana.

Red One: Acción, comedia y fantasía, protagonizada por Chris Evans, Dwayne Johnson, J.K. Simmons, Lucy Liu.

Say a Little Prayer: Comedia y romance, protagonizada por Luis Fonsi, Vannessa Vasquez, Jackie Cruz, Vivian Lamolli.

Terrifier 3: Terror, protagonizado por David Howard Thornton, Lauren LaVera.

Otros Cines

Acrópolis Center: Ubicado en Avenida Winston Churchill esquina Calle Rafael Augusto.

Blue Mall: Ubicado en Avenida Winston Churchill esquina Avenida Gustavo Mejía Ricart.

Coral Mall: Ubicado en Autopista San Isidro de Santo Domingo Este.

Galería 360: Ubicado en Avenida John F. Kennedy.

Sambil: Ubicado en Avenida John F. Kennedy casi esquina Avenida Máximo Gómez.

Restaurantes Populares

Maraca: Uno de los mejores restaurantes de Santo Domingo, conocido por su ambiente acogedor y su carta que mezcla la tradición con la vanguardia. No te pierdas el ceviche Maraca y el cocón de cangrejo1.

Pat'e Palo European Brasserie: Ubicado en el centro histórico, ofrece una variedad de platos internacionales y locales, como el chivo encendido y varios pescados frescos.

Buche Perico: Otro excelente restaurante con una gran selección de platos caribeños y latinos.

Jalao: Un lugar popular para disfrutar de comida caribeña y latina en un ambiente agradable.

El Mesón de Bari: Un restaurante con una excelente reputación por su comida y servicio.

Otras Opciones

Adrian Tropical: Ubicado en el malecón de Santo Domingo, ofrece vistas espectaculares al mar y una variedad de platos de mar y caribeños.

La Cassina: Considerado el mejor restaurante del país, ofrece una cocina mediterránea con mariscos y carnes exquisitas.

Casa del Cordón

La Casa del Cordón es un histórico edificio ubicado en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Fue construida en 1503 y es considerada la primera casa de piedra de América y probablemente la primera de dos pisos. Su nombre proviene del cordón que adorna su fachada, símbolo de la orden franciscana1.

Historia

La Casa del Cordón fue la residencia de Francisco de Garay, un conquistador español que acompañó a Cristóbal Colón en su segundo viaje al Nuevo Mundo. También alojó al virrey Diego Colón y a su esposa antes de trasladarse a su residencia oficial1. Durante la incursión del corsario Francis Drake, la casa se convirtió en la "Casa de la Balanza", donde se pesaban las pertenencias de los habitantes de la ciudad.

Arquitectura

La casa cuenta con dos patios y una estructura de estilo gótico isabelino y mudéjar. En su interior, se conservan arcos originales de ladrillo y un escudo de Francisco de Garay1.

Visitar la Casa del Cordón

Actualmente, la Casa del Cordón es propiedad del Banco Popular Dominicano y alberga un centro cultural dedicado a la historia y el arte taínos. Aunque no se permite visitarla más allá del vestíbulo, es un lugar de interés obligado en la Ciudad Colonial.

Centro Cultural Banreservas

Teatro Banreservas: Obras de teatro de diversos géneros, dirigidas a toda la familia.

Conciertos: Música en vivo organizada por la Alianza Francesa.

Recitales poéticos: Lectura de poesía en el patio del centro.

Exposiciones de arte visual: Diferentes exposiciones abiertas al público.

Centro Cultural de España (CCE Santo Domingo)
Conferencias: Temas variados, incluyendo literatura y arte.

Teatro Flash: Presentaciones teatrales breves.

Formación: Talleres de creación de cómics y libros ilustrados.

Exposiciones: Diversas muestras artísticas.

Casa de Teatro

Obras de teatro: Presentaciones de diferentes géneros y estilos.

Talleres de teatro: Para aprender y desarrollar habilidades teatrales.

Eventos especiales: Conciertos, recitales y exposiciones.

Concierto: Organizado por la Alianza Francesa, con la participación de la cantautora franco dominicana Lena Dardelet (Helena Dardelet). Se llevará a cabo el viernes 25 de junio a las 7:00 p.m.
Recital de Poesía: "Poesía en el patio" con las declamaciones de la escritora Marivell Contreras, el poeta Víctor Bidó y la autora Ibeth Guzmán. Se realizará el sábado 26 de junio a las 8:00 p.m.

Exposición de Arte Visual: "Colson desconocido. Reencuentro con el Caribe" abierta al público desde las 10:00 a.m. hasta la medianoche, como parte de la Noche Larga de los Museos.


Centro Cultural Banreservas

Teatro: "Cantares de Cigarra" - Una producción de Ana Jiménez, dramaturgia de Rubén Darío Salazar, dirección de Elvira Taveras. Actuaciones de Basilio Nova, Johanny García, Indira Escobar y Melissa Moya1.

Centro Cultural de España

Conferencias: "Desbaratar el lenguaje: Lecturas para escapar de la norma" - 13, 20 y 27 de noviembre.

Escénicas: "Las preciosas ridículas" - 16 de noviembre.

Cine: Ciclo de cortos contra la violencia de género - 25 de noviembre.

Casa de Teatro

Teatro: "El Elegido" - Un divertido diálogo cargado de contradicciones, estrategias, sátira y un inesperado final.

¡Mamma Mia! Aquí vamos de nuevo!

El famoso musical está en sus últimas presentaciones en Santo Domingo:

Mamma Mia! en Santo Domingo

Lugar: Teatro Nacional Eduardo Brito.

Fecha: Del 22 al 24 de noviembre de 2024.

Hora: 8:00 PM.

Descripción: El aclamado musical "Mamma Mia!" regresa a los escenarios dominicanos con una vibrante producción que incluye los éxitos de ABBA. Acompaña a Sophie en su búsqueda por descubrir la identidad de su padre en una paradisíaca isla griega, entre risas, canciones y mucho baile.

Santiago

Teatro Agliberto Meléndez: Ubicado en la capital de Santiago, este teatro ofrece una variedad de obras de teatro, conciertos y eventos culturales.

Centro León: Un espacio cultural que organiza exposiciones de arte, conciertos y presentaciones teatrales.

Puerto Plata

Anfiteatro La Puntilla: Un impresionante anfiteatro con arquitectura griega frente al océano Atlántico, con capacidad para 4,000 espectadores. Es el escenario perfecto para conciertos, espectáculos de danza y otros eventos artísticos2.

Amber Cove: Ofrece una variedad de espectáculos y actividades, incluyendo conciertos y presentaciones culturales.

Santiago

Teatro Agliberto Meléndez: Presentación de la obra "Cantares de Cigarra" - Una producción de Ana Jiménez, dramaturgia de Rubén Darío Salazar, dirección de Elvira Taveras. Actuaciones de Basilio Nova, Johanny García, Indira Escobar y Melissa Moya.

Centro León: Exposición de arte contemporáneo titulada "Reflejos del Caribe" - Una muestra que incluye obras de artistas locales y regionales.

Puerto Plata

Anfiteatro La Puntilla: Concierto de música en vivo con artistas locales y regionales. Un evento ideal para disfrutar de la música al aire libre.

Teleférico Monte Isabel de Torres: Un paseo en teleférico que ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el océano. Ideal para una experiencia relajante y espectacular.

Parque Central Independencia: Actividades al aire libre, como paseos en bicicleta y caminatas por el malecón.

Espero que disfrutes de estas actividades. ¿Te gustaría más información sobre alguna de ellas o necesitas recomendaciones adicionales?

La Temporada Sinfónica 2024 también promete deleitar a los aficionados a la música clásica con varios conciertos.

**Paseos** Para paseos en Santo Domingo, hay varias opciones que puedes considerar para disfrutar de la ciudad y su cultura. Aquí te dejo algunas recomendaciones:

1. **Zona Colonial**: Este es el corazón histórico de Santo Domingo, donde puedes pasear por calles empedradas, visitar la Catedral Primada de América y disfrutar de la arquitectura colonial. También encontrarás cafés, restaurantes y tiendas de artesanías.

2. **Malecón**: Un hermoso paseo a lo largo de la costa que ofrece vistas al mar Caribe. Es un lugar ideal para caminar, hacer ejercicio o simplemente relajarte mientras disfrutas de la brisa marina.

3. **Parque Mirador Sur**: Perfecto para los amantes de la naturaleza, este parque cuenta con senderos para caminar y áreas verdes donde puedes hacer un picnic o practicar deportes al aire libre.

4. **Jardín Botánico Nacional**: Un lugar tranquilo donde podrás apreciar una gran variedad de plantas y flores nativas del país. Es ideal para una caminata relajante o para participar en actividades como clases de yoga.

5. **Museo de las Casas Reales**: Si te interesa la historia, este museo te ofrecerá una visión profunda sobre la época colonial y la historia dominicana a través de sus exposiciones.

6. **Mercado Modelo**: Un vibrante mercado donde puedes encontrar artesanías locales, souvenirs y productos típicos dominicanos. Es un excelente lugar para comprar regalos y experimentar el ambiente local.

Recuerda que siempre es bueno verificar los horarios y disponibilidad de cada lugar antes de visitarlo. ¡Espero que estas sugerencias te ayuden a disfrutar aún más tu tiempo en Santo Domingo!
Aquí tienes algunas recomendaciones de restaurantes en Santo Domingo que podrías disfrutar:

Restaurantes populares

Maraca: Uno de los mejores restaurantes de Santo Domingo, conocido por su ambiente acogedor y su carta que mezcla la tradición con la vanguardia. No te pierdas el ceviche Maraca y el cocón de cangrejo1.

Pat'e Palo European Brasserie: Ubicado en el centro histórico, ofrece una variedad de platos internacionales y locales, como el chivo encendido y varios pescados frescos.

Buche Perico: Otro excelente restaurante con una gran selección de platos caribeños y latinos.

Jalao: Un lugar popular para disfrutar de comida caribeña y latina en un ambiente agradable.

El Mesón de Bari: Un restaurante con una excelente reputación por su comida y servicio.

Otras opciones

Adrian Tropical: Ubicado en el malecón de Santo Domingo, ofrece vistas espectaculares al mar y una variedad de platos de mar y caribeños.

La Cassina: Considerado el mejor restaurante del país, ofrece una cocina mediterránea con mariscos y carnes exquisitas.

Espero que encuentres un lugar que te guste. ¿Hay algún tipo de cocina o ambiente específico que prefieras?

Downtown Center

Gladiator 2: Aventura y drama protagonizado por Denzel Washington, Connie Nielsen, Pedro Pascal y Joseph Quinn.

Dalia y el Libro Rojo: Animación.

Despicable Me 4: Animación y familia, protagonizada por Steve Carell, Kristen Wiig, Will Ferrell, Sofía Vergara, Joey King.

Heretic: Terror y suspenso, protagonizado por Hugh Grant, Topher Grace, Sophie Thatcher, Chloe East.

La Grande: Drama sobre la vida de la primera mujer merenguera de la República Dominicana, Fefita La Grande.

Los P\u00E9rez Rodr\u00EDguez: Drama sobre las complejidades y secretos de una familia dominicana.

Red One: Acción, comedia y fantasía, protagonizada por Chris Evans, Dwayne Johnson, J.K. Simmons, Lucy Liu.

Say a Little Prayer: Comedia y romance, protagonizada por Luis Fonsi, Vannessa Vasquez, Jackie Cruz, Vivian Lamolli.

Terrifier 3: Terror, protagonizado por David Howard Thornton, Lauren LaVera.

Otros cines

Acrópolis Center: Ubicado en Avenida Winston Churchill esquina Calle Rafael Augusto.

Blue Mall: Ubicado en Avenida Winston Churchill esquina Avenida Gustavo Mejía Ricart.

Coral Mall: Ubicado en Autopista San Isidro de Santo Domingo Este.

Galería 360: Ubicado en Avenida John F. Kennedy.

Sambil: Ubicado en Avenida John F. Kennedy casi esquina Avenida Máximo Gómez.

Puedes visitar la Cartelera de Cine para obtener más detalles sobre las películas y horarios de los cines en Santo Domingo.

Aquí tienes algunas recomendaciones de películas y series populares en Netflix en la República Dominicana:

Películas Populares
Jake Paul vs. Mike Tyson: Un emocionante evento de boxeo que ha capturado la atención de muchos espectadores.

La jaula: Temporada 1: Una serie de suspenso que ha sido muy popular en la región.

Asalto al Banco Central: Una miniserie que narra el famoso robo al Banco Central de la República Dominicana.

El Sr. Plancton: Otra miniserie que ha capturado la atención del público.

Cobra Kai: Temporada 6: La continuación de la popular serie sobre karate y rivalidades.

Series populares

Arcane: Temporada 2: Una serie animada que ha ganado muchos seguidores por su historia y animación impresionante.

DAN DA DAN: Temporada 1: Una serie que ha sido muy bien recibida por su trama y personajes.

Beauty in Black: Temporada 1: Una serie que ha capturado la atención del público por su estilo y narrativa.

Rojo Carmesí: Temporada 1: Otra serie que ha sido muy popular en la región.

Espero que disfrutes de estas recomendaciones. ¿Hay algún género o tipo de película/serie específica que te interese más?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios