En el marco del proyecto un Foro para Tod@s, el colectivo de organizaciones sociales que están articuladas en el Foro Ciudadano presentaron este jueves varios informes alternativos sobre la situación de los derechos humanos en la República Dominicana que abarcan diversas poblaciones personas con discapacidad, las discriminaciones contra niños y niñas y mujeres, la vivienda y desalojos y la situación de los dominicanos de ascendencia haitiana en el país.
Un Foro para Tod@s es un proyecto ejecutado de la Fundación AVSI y el Centro de Investigación y Promoción Social (CIPROS), con el cofinanciamiento de la Unión Europea, durante el encuentro además se llevó a cabo el taller "Incidencia y Monitoreo: Herramientas para la Protección de los Derechos Humanos en República Dominicana".
Este evento, que también contó con la colaboración de la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana y el apoyo técnico de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe buscaba fortalecer las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) para monitorear y promover los derechos humanos.
Para el Foro Ciudadano la República Dominicana enfrenta desafíos significativos en áreas como la equidad de género, la democracia participativa y la transparencia. Este taller reafirma el rol del Foro Ciudadano como un espacio plural y participativo que busca no solo defender derechos, sino también promover una democracia inclusiva y equitativa, así lo indicó Guadalupe Valdez, secretaria general de esta institución.
El evento contó con la participación de más de 89 representantes de organizaciones de la sociedad civil, quienes trabajaron en conjunto para identificar prioridades y diseñar estrategias efectivas para la promoción de los derechos humanos.
Estuvieron en el evento; Alan Fernández Oficial de programa de la Delegación de la UE en RD, Roberto Desogus Coordinador de equipo de Respuesta a Emergencias de la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones, unidas de DDHH para América Central y el Caribe, como además Mildred Samboy Oficial de Coordinación de Desarrollo y Fiammetta Cappellini Directora Regional para el Caribe y Mario D Franshesco Director de país de la Fundación AVSI.
Los informes se pueden descargar en la página web del Foro Ciudadano https://www.forociudadanord.com/informes-2024