Elsa Núñez
La presencia
de la mujer en el arte
Elsa
Núñez es una destacada artista dominicana que ha mantenido su pasión por la
pintura por medio sigo, manifestando en sus dibujos su sentir en determinados
momentos o circunstancias.
En
su trayectoria ha hecho innumerables aportes al arte, y su trabajo la ha hecho
merecedora recientemente del Premio Nacional de Artes Plásticas, otorgado por
el Ministerio de Cultura de Santo Domingo.

Nació
en Santo Domingo y después de lograr su título universitario en filosofía,
decide cursar la carrera de arte en la Escuela Nacional de Bellas Artes, para
luego partir a Madrid, España a seguir ampliando y perfeccionando sus
conocimientos.
Elsa
fue maestra de dibujo y pintura de la misma escuela donde estudio, Bellas
Artes, además de otros colegios y universidades locales, y ha tenido bajo su
mando y coordinación importantes entidades como los talleres de creatividad
infantil en Casa de Teatro, Museo de Arte Moderno y Museo de las Casas Reales.
Su
obra ha traspasado fronteras presentándose en importantes lugares nacionales e
internacionales, y también ha mostrado su talento artístico participando en bienales
y colectivas importantes.
Lleva
consigo la satisfacción de, además de hacer lo que le apasiona, recibir premios
y distinciones especiales por ello. La artista prepara nuevos trabajos y se
espera para este ano presente una nueva exposición.
Maribel Lazala
Directora-Editora
de la Revista En Sociedad
Es imposible tocar
los temas de comunicadores y la comunicación, sin mencionar su nombre, mediante
su trabajo constante a nivel empresarial y en diferentes medios de
comunicación ha sido ejemplo a seguir
en jóvenes profesionales y mujeres de toda clase social que se han identificado
con sus editoriales y los han hecho parte de su vida con sus alentadoras
palabras.

Maribel Lazala es egresada de la Universidad Nacional
Pedro Henríquez con el título de Diseñadora de Interiores. Ha realizado varios
cursos de Publicidad, Comunicación y Relaciones Públicas en Santo Domingo y
España. Por muchos años se desempeñó
como Directora de Relaciones Públicas en la Universidad Nacional Pedro
Henríquez Ureña, siendo pionera en varios programas como La vuelta al Campus, y
exposiciones de gran impacto creativo, además de ser profesora por varios años
de la carrera de Diseño y Decoración.
Ocupó la posición de Directora de
Comunicaciones Internas en la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) y
luego en Occidental Hoteles, se
desempeñó como Directora Corporativa de Relaciones Públicas, de la Cadena
española en el país, por trece
años. Preside la Asociación Dominicana
de Relaciones Públicas y ha realizado varias conferencias sobre este tema, como
invitada de diferentes asociaciones y clubes.
Su inicio en la comunicación se
realiza a través de la televisión, donde se destaca como presentadora del
programa Enhorabuena con Yaqui.
Más tarde, incursiona como Editora de la Revista En Sociedad, hoy
conocida como Revista ES, del
Periódico HOY, donde desarrolla un trabajo excepcional. Desde esta posición, implementa además programas de gran
impacto, como los Premios ES de Conservación y Medio Ambiente, que se celebran
cada año, y donde se premian las
acciones a favor de la protección de nuestro medio ambiente. Además, un programa que apoya el arte,
titulado Colecciones, el cual se inició con una exposición de
retratos al óleo de damas distinguidas
de nuestra sociedad. Recientemente, dio
inicio al programa Obras son Amores,
mediante el cual se dará mensualmente un apoyo mediático a fundaciones de bien
social.
Paralelamente, la señora Lazala
mantiene dos programas de televisión, uno diario llamado Gente Importante, donde se entrevistan personalidades relevantes
del país, y En Sociedad TV,
mayormente dirigido a entrevistas y reportajes del contenido de la Revista ES.
Ha escrito varios ensayos y
artículos para periódicos locales, y confiesa que la literatura es su verdadera
pasión. En este sentido, ya se encuentra en imprenta su primer libro, titulado "Lo que he firmado", que es un recuento
de sus mensajes editoriales, catalogados por los lectores de motivadores y
positivos.
Ha recibido numerosos
reconocimientos por su trabajo en los medios de importantes asociaciones ,
tales como Asociación Nacional de Mujeres Empresarias y Profesionales, la
Cámara de Comercio Dominico-Italiana, el Periódico Hoy, Senderos del Mundo,
Vest Internacional, Intercontinental V Centenario, Fundación de Niños
Limpiabotas, Asociación de Cronistas Sociales, entre muchos otros.
Esposa, madre y abuela abnegada,
Maribel Lazala sigue cosechando éxitos los cuales disfruta a plenitud en
compañía de una muy unida y hermosa familia.
Melba Segura de
Grullón
Luchadora
incansable contra la pobreza
Melba
Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro, fue galardona con el
Premio Mujer Internacional 2014, otorgado por el Centro de Estudios y Formación
Integral para la Mujer (CEFIM) de Miami, una organización que promueve el
desarrollo pleno de las capacidades de la mujer en equilibrio de vida en los
ámbitos social, profesional y familiar.

Nativa
de Padre Las Casas, provincia del sur de República Dominicana Melba Segura de Grullón
vivió su infancia en una finca propiedad de su padre tocando de cerca la
realidad de los trabajadores, lo que despertó en ella desde temprana edad la
vocación de servicio y entrega.
Siendo
aún muy joven viajó a Puerto Rico, donde realizó estudios superiores de
ciencias sociales, allí trabajó en favor de los presos dominicanos en las
cárceles de ese país, mientras en su país natal desarrollaba una destacada
labor en el Cuerpo Consular, tanto en Puerto Rico como en Miami.
A su regreso, se siente
conmocionada sobre la situación que se reflejaba en su región, y es ahí cuando
decide dar el salto que cambiaría la vida de su gente, y agradecer con esto las
oportunidades que la vida le ha presentado. Surge entonces la Fundación Sur
Futuro, con el principal objetivo de impulsar el desarrollo en las comunidades
más pobres de la región.
Esta fundación que lleva
más de trece años de creada, ha lograda
la aceptación y colaboración de entidades y empresas nacionales e
internacionales que confían en el trabajo que realizan.
Entre sus logros está el
haber contribuido
al fomento de una cultura de protección al medio ambiente y los recursos
naturales, además de realizar campañas
de reforestación y han sido pioneros en la promoción de prácticas de Manejo
Sostenible de la Tierra para combatir la desertificación de los suelos.
Actualmente se desempeña como Cónsul Honoraria en la República de Panamá.