El informe de Indomet es válido desde este sábado 4 de enero hasta el lunes 6 de enero de 2025 a las 6:00 p.m.
Santo Dominigo.- Las condiciones meteorológicas continuarán con escasas precipitaciones debido a la incidencia de un sistema anticiclónico. El cual, sigue limitando las formaciones nubosas generadoras de precipitaciones de acumulados de consideración sobre gran parte del territorio dominicano.
Sin embargo, la influencia del viento de dirección noreste, al igual que los efectos indirectos de un débil sistema frontal, casi estacionario al norte de la isla en aguas del océano Atlántico y en estado de disipación estarán provocando ocasionales incrementos de la nubosidad acompañados de lluvias débiles y dispersas, principalmente en algunas comunidades de las provincias ubicadas en el litoral Atlántico. Como son: Samaná, Puerto Plata. Duarte, María Trinidad Sánchez, además de; Monte Plata, El Seibo, Hato Mayor y San Pedro de Macorís, entre otras de la región sureste y el interior del país.
Para el domingo 5 de enero, a pesar de que el débil sistema frontal se habrá desplazado hacia el noreste del país con su mayor incidencia en aguas del Atlántico, el mismo, se combinará con el viento predominante del noreste, para provocar ocasionales incrementos nubosos desde tempranas horas de la mañana acompañados de aguaceros moderados en ocasiones, aisladas tronadas y ráfagas de viento, principalmente en las regiones; noreste, norte, litoral costero caribeño, la zona fronteriza y la Cordillera Central. Principalmente sobre diferentes municipios de La Altagracia, San Cristóbal, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, El Gran Santo Domingo, Samaná, Monte Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte y María Trinidad Sánchez.
El lunes 6 de enero, prevemos condiciones meteorológicas de buen tiempo sobre el territorio dominicano debido a la incidencia de un sistema anticiclónico sobre nuestra área de pronósticos. Solamente producto de la influencia del viento predominante del noreste y los efectos locales, así como, la orografía nacional, ocurrirán algunos chubascos ampliamente distanciados y aislados sobre distintas localidades de los sistemas montañosos, el litoral costero sur y la llanura oriental. A partir del próximo martes en la tarde, el acercamiento de una vaguada prefrontal comenzará a incidir sobre nuestra área de pronóstico, ocasionando algunos incrementos nubosos con precipitaciones de distintas intensidades y frecuencias. Principalmente en diferentes provincias de las regiones, noreste, norte, noroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza.