www.diariohispaniola.com
Reyes Magos.
Ampliar
Reyes Magos. (Foto: Fuente externa)

Carta a Reyes Magos: Economía sobre Roca

Por Guillermo Caram
lunes 06 de enero de 2025, 07:15h

Queridos Reyes Magos:

Queremos pedirles para 2025 edificar una economía cimentada sobre roca, calcando expresión de a quien ustedes fueron a adorar: “resistente a lluvia…riadas y…vientos”.

La que tenemos esta cimentada sobre arena, vulnerable a estos fenómenos.

Una economía cimentada en fiscalidad prudente: gastos que no sobrepasen recaudaciones para que no haya déficits.

Gastos de mejor calidad para alcanzar una economía de satisfacción de necesidades: produciendo más y generando puestos de trabajo de calidad (formales), vía ideal para mejorar distribución de beneficios del crecimiento.

Una economía sostenible, que no dependa del endeudamiento. Al 20/12/24 consumíamos30% de recaudaciones, pagándose US$353milmillones en intereses y comisiones. Con estos recursos se hubiera podido construir 353mil viviendas de interés social de RD$1millón.

Una economía competitiva, basada en estimular competencia, absteniéndose Estado de fijar precios y márgenes de beneficios en sectores claves como transporte y energía.

Nuestro crecimiento económico satisface. Pero siendo turismo y servicios las locomotoras, pudiera conllevar edificar sobre arena.

Sería roca si recayera en sectores primarios (agropecuario, manufactura, etc.). Pero estos presentan un rezago-entre 10 y 13%-a aquellas locomotoras.

Por ese rezago el saldo mensual de importaciones menos exportaciones nacionales, excluyendo petróleo, promediaba US$1200millones (sept/ 2024).

Los beneficios del turismo pueden neutralizarse por ese rezago: dólares pagándose por importar lo que no producimos. Agréguenle insumos: transportes, agencias de viaje. Debe considerarse su vulnerabilidad ante contingencias internaciones, relación con buenas costumbres, medioambiente y seguridad ciudadana.

Le pedimos luces para resolver problemas en construcciones contraídas por políticas migratorias. Minería retrocediendo por incoherencias y temores gubernamentales.

Para que nuestras autoridades supervisen crecimiento del sector financiero no vaya a afianzarse la economía rentista que tenemos, burbuja que edificaría sobre arena nuestra economía. A septiembre2024, préstamos comerciales y turísticos más que duplican lo prestado a agricultura y manufactura.

Para entender cómo servicios de agua, energía y transporte crecen; coexistiendo con escasez, apagones y tapones.

Le pedimos todo esto bajo promesa de portarnos bien, contribuyendo a rectificar lo señalado, para cimentar sobre roca nuestra economía hoy sobre arena.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios